+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    Ansiedad

    EXPERTOS EN DERECHO LABORAL

    ¿Padeces ansiedad?

    La ansiedad puede alterar sobremanera nuestra vida e impedir o dificultar poder desempeñar nuestra rutina diaria.

    Se trata de una alteración que produce malestar y que puede llegar a afectar a nivel físico y mental: insomnio, dolor de cabeza, fatiga, sensación de ahogo, tristeza, depresión, etcétera.

    En este artículo de Marben Abogados vamos a hablar sobre la ansiedad y cómo pedir la baja laboral si se está en esta situación.

    A continuación expondremos los elementos que deben concurrir para implicar la baja médica por ansiedad.

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico?

    Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite.
    Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.

    Qué es la ansiedad

    Realmente, la ansiedad es un mecanismo de defensa que tiene el cuerpo humano y que nos permite estar alerta ante situaciones imprevistas.

    Sin embargo, si el nivel de ansiedad es en elevado, puede llegar a dificultar el día a día de la persona.

    Si se sufre ansiedad de forma desproporcionada o un estado de nerviosismo sin motivo aparente es cuando hablamos de un trastorno de ansiedad, en cuyo caso requerirá tratamiento médico especializado.

    En estos casos, la ansiedad puede provocar un malestar general que llegue a afectar tanto a la mente como al cuerpo.

    Síntomas de la ansiedad más comunes

    Te descubrimos los síntomas de la ansiedad más habituales y que pueden ayudarte a valorar si estás sufriendo esta condición.

    De todos modos, lo más recomendable es acudir a un profesional para que realice un análisis minucioso para determinar si padeces, o no, ansiedad y que te indique el tratamiento más adecuado.

    Los signos de la ansiedad más habituales son:

    • Sensación de nerviosismo extremo
    • Aumento del ritmo cardíaco
    • Respirar de forma acelerada
    • Sensación de opresión en el pecho
    • Temblores
    • Sudores
    • Cansancio
    • Tristeza
    • Insomnio
    • Depresión

    Cómo pedir la baja por ansiedad

    Si padeces ansiedad debes saber que tiene derecho a solicitar la baja laboral para poder recuperarte sin más estrés.

    Para ello, lo primero que deberás hacer es ir a tu médico de cabecera para que realice el diagnóstico y, en el caso de que así lo estime, darte la baja laboral; también puedes consultar con uno de nuestros abogados para que te asesoremos en este tema y que conozcas los derechos laborales que tienes en el caso de dicha enfermedad.

    La ansiedad es considerada como una enfermedad común y, por tanto, la percepción de la prestación por incapacidad temporal (IT), es decir, lo que coloquialmente se dice el cobro de la baja médica, se distribuye de la siguiente manera:

    • Los 3 primeros días de baja no se cobra nada
    • Del día 4 al día 20: se cobra el 60% de tu base
    • A partir del día 21: se cobra el 75% de tu base reguladora

    * En ocasiones el Convenio Colectivo prevé que, durante la incapacidad temporal (baja médica), el empleador deba pagar un complemento al trabajador/a para compensar la diferencia entre la prestación por IT y el salario.

    En el caso de ser autónomo también puede recibirse la baja médica por ansiedad, siempre que hayan cotizado 180 días como mínimo, y se esté al corriente de pago de las cuotas de autónomos (RETA).

    Otros Servicios
    Te AYUDAMOS
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Email
    info@marbenabogados.com
    MANTENTE INFORMADO

    Últimas noticias del blog

    nuevas indemnizaciónes por despido

    INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO IMPROCEDENTE COMPLEMENTARIA

    El artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores establece que, en caso de despido improcedente, la indemnización será de 33 días por año de servicio, con un límite máximo de 720 días de salario. Si bien, en caso de tener una antigüedad anterior al 12/02/2012, por el periodo anterior a esa fecha, de 45 días por año de servicio, con un límite máximo de 42

    Leer más »
    abogado laboralista

    Despido por bajo rendimiento

    La empresa podrá despedir de forma disciplinaria al trabajador, siempre que éste haya incumplido de forma grave y culpable alguna de sus obligaciones laborales, que se encuentran establecidas en el Convenio colectivo pertinente o en el Estatuto de los Trabajadores.

    Leer más »
    despido nulo aborto

    Despido Declarado Nulo Tras Sufrir un Aborto

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Valladolid, Sala de lo Social, en su Sentencia de 5 de diciembre de 2022, Rec. 2443/2022, ha declarado la nulidad del despido de una empleada que vio rescindido su contrato de trabajo solo cuatro días después de su reincorporación tras una baja por embarazo que derivó en aborto, considerando esta conexión temporal como indicio de una

    Leer más »

    Enfermedades Profesionales

    Se considera enfermedad profesional aquellas que se originan como consecuencia del desarrollo de una actividad laboral o profesional.
    - TE AYUDAMOS EN LO QUE NECESITES -

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros

    Si necesitas ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite… Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales.
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Correo electrónico
    info@marbenabogados.com

    935 313 034
    935 313 034