+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    Artrosis

    EXPERTOS EN DERECHO LABORAL

    El Artrosis y la incapacidad laboral

    La artrosis es una enfermedad que afecta de forma directa a las articulaciones y que puede llegar a afectar sobremanera el día a día del paciente que la sufre.

    Esta condición produce un fuerte dolor y malestar, por lo que se tiene que seguir un tratamiento prescrito por un profesional de la salud.

    Muchos pacientes de artrosis quieren conocer las posibilidades de obtener una incapacidad permanente puesto que, en los casos más graves, esta patología puede impedir el desarrollo de nuestra profesión.

    En Marben Abogados explicaremos como se puede solicitar la incapacidad permanente por dicha enfermedad.

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico?

    Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite.
    Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.

    Qué es la artrosis

    Cuando hablamos de artrosis estamos haciendo referencia a una condición que afecta a la salud de las articulaciones.

    Estas sufren un desgaste que puede ser a causa del envejecimiento o del uso extremo de la articulación, algo que produce dolor y molestias.

    La artrosis afecta a zonas como el cartílago, el hueso y el tejido blando de la articulación y, aunque puede afectar a cualquier persona, lo cierto es que suele tener mayor incidencia en mujeres.

    Esta afección afecta a zonas del cuerpo como las caderas, las rodillas, las manos, los pies y la columna vertebral; con el paso de los años, la artrosis puede reducir la movilidad de la zona y producir graves molestias en el día a día.

    Las consecuencias de esta condición dependerán del grado en el que nos encontremos ya que, cuanto más grave sea, mayor será el dolor y más posibilidades tendremos de poder solicitar la incapacidad permanente.

    Grados de la artrosis

    Para saber si se puede obtener o no, una incapacidad permanente por artrosis hay que tener en cuenta los diferentes grados de esta enfermedad; los grados más altos son los que permiten la solicitud de la baja permanente.

    Son los siguientes:

    • Grado 0 (Normal): este grado indica que no hay signos de artrosis ni de daño articular.
    • Grado 1 (Menor): el paciente tiene un desgaste articular muy leve y, por eso, apenas siente dolor.
    • Grado 2 (Leve): existe un crecimiento del espolón óseo, algo que produce un dolor leve, sobre todo cuando el paciente permanece sentado durante mucho rato.
    • Grado 3 (Moderado): la superficie del cartílago experimenta una erosión que reduce la brecha que hay respecto al hueso. Las articulaciones se inflaman y se puede sentir dolor al caminar, al correr, al agacharse, etc.
    • Grado 4 (Severo): el espacio que hay normalmente entre el hueso se ha reducido mucho y, por eso, las articulaciones pueden volverse rígidas. Aquí ya hablamos de inflamación crónica y de dolores en nuestro día a día.

    Cómo pedir la baja laboral por artrosis

    Para poder pedir la incapacidad permanente por artrosis, lo primero es acudir al médico para que realice un diagnóstico del estado de salud y valore es necesaria expedir la baja médica o incapacidad temporal.

    La incapacidad permanente se concede únicamente a las personas que no pueden tener una vida normal y corriente a causa de la artrosis; para ello, se averiguará cuál es el grado de artrosis que experimenta y se llegará a una resolución.

    En el caso de que la artrosis impida al paciente desempeñar su trabajo con normalidad se puede solicitar una pensión por incapacidad total.

    En estos casos, la pensión vitalicia que se obtiene es del 55% de la base reguladora.

    Pero si la enfermedad impide que el paciente desempeñe cualquier tipo de actividad, el derecho de la pensión puede llegar a ser del 100%.

    En cualquier caso, es importante consultar con un abogado experto en esta materia para saber cómo proceder.

    En Marben Abogados tenemos a un equipo de profesionales cualificados que pueden ayudar a resolver cualquier duda que pueda surgir.

    Otros Servicios
    Te AYUDAMOS
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Email
    info@marbenabogados.com
    MANTENTE INFORMADO

    Últimas noticias del blog

    representante de los trabajadores en ordenador

    Derechos del representante de los trabajadores durante su procedimiento de despido

    Cuando un trabajador es objeto de despido, si lo impugna y el despido es declarado improcedente, la empresa podrá optar entre readmitirlo y abonarle los salarios devengados tras el despido, o pagarle la indemnización legal. Sin embargo, cuando el trabajador despedido es representante legal de los trabajadores (delegado de personal o comité de empresa), dicha opción no recae en la empresa sino en el trabajador.

    Leer más »
    Cumplimiento de la Directiva de Distribución de Seguros

    IDD en seguros, ¿qué es?

    El 23 de febrero de 2018 entraba en vigor la Directiva de Distribución de Seguros, más conocida como IDD, por sus siglas en inglés (Insurance Distribution Directive). Esta norma europea tiene como fin homogeneizar las disposiciones de los países miembro relacionadas con la distribución de los seguros y reaseguros. Se trata de una normativa que aún hoy despierta dudas entre corredurías, aseguradoras y mediadores e

    Leer más »
    derechos de seguros de salud

    Derechos y Deberes: Navegando por el Mundo Legal de los Seguros

    Los seguros son un tipo de contrato por el cual una empresa se compromete a dar sus servicios, bien sean de reparación, asistencia o indemnización, a la persona con la que contratan, es decir, al asegurado. Existen multitud de seguros. Los hay que protegen a las personas frente a daños personales, otros que cubren los gastos de reparación o sustitución de bienes y aquellos cuya función es prestar un

    Leer más »

    Enfermedades Profesionales

    Se considera enfermedad profesional aquellas que se originan como consecuencia del desarrollo de una actividad laboral o profesional.
    - TE AYUDAMOS EN LO QUE NECESITES -

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros

    Si necesitas ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite… Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales.
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Correo electrónico
    info@marbenabogados.com
    935 313 034
    935 313 034