+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona
  • ESP
  • CAT
  • Despidos
    • Indemnización por despido
    • Despido objetivo
    • Despido improcedente
    • Despido procedente
    • Despido disciplinario
    • Despido Nulo
  • Incapacidades
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
      • Incapacidad Permanente Absoluta
      • Incapacidad permanente total
      • Incapacidad Permanente Parcial
      • Incapacidad Permanente Gran Invalidez
  • Accidente Laboral
  • Acoso Laboral
  • Contratos de trabajo
    • Contrato Temporal
      • Contrato Eventual por circunstancias de la producción
      • Contrato en prácticas
      • Contrato de trabajo en verano
      • Contrato por obra y servicio
      • Contrato para empleados del hogar
      • Contrato para la Formación y el Aprendizaje
    • Contrato Indefinido
    • Contrato verbal
    • Contrato de alta dirección en sector público
    • Contratos predoctorales
  • Blog
  • Contacto
    • Nuestro Equipo

    Concertar visita
    Te llamamos

    All Posts By Daniel

    This author has written 87 articles
    Marben Abogados Daniel
    Despido por realizar actividades durante baja médica

    Despido por realizar actividades durante baja médica

    • 31 enero, 2023
    • Daniel

    La incapacidad temporal de la persona trabajadora comporta que por motivos de salud la persona trabajadora no pueda realizar su actividad laboral durante un periodo de tiempo, por lo que durante ese tiempo el contrato de trabajo se suspende y,…

    Seguir leyendo→
    • Tweet
    • Like
    • Share
    La indemnización por daños morales en el despido nulo

    La indemnización por daños morales en el despido nulo

    • 30 agosto, 2022
    • Daniel

    Cuando un despido es declarado nulo, la consecuencia legalmente prevista es la readmisión de la persona trabajadora en su puesto de trabajo y en las mismas condiciones en las que estaba, o bien, en la que le corresponden legalmente. Como…

    Seguir leyendo→
    • Tweet
    • Like
    • Share
    ¿Se pueden cobrar dos pensiones de incapacidad permanente?

    ¿Se pueden cobrar dos pensiones de incapacidad permanente?

    • 16 junio, 2022
    • Daniel

    Tal y como establece la propia Ley General de la Seguridad Social SÍ es compatible cobrar dos pensiones de incapacidad permanente, siempre y cuando, las mismas deriven de regímenes de la Seguridad Social diferentes. Para que se pueda dar este…

    Seguir leyendo→
    • Tweet
    • Like
    • Share
    ¿Es compatible el cobro de una pensión de incapacidad permanente con ayudas u otro tipo de pensiones?

    ¿Es compatible el cobro de una pensión de incapacidad permanente con ayudas u otro tipo de pensiones?

    • 15 junio, 2022
    • Daniel

    Tal y como hemos expuesto en otros artículos, la pensión de incapacidad permanente es aquella paga vitalicia que el Estado -en este caso concreto el INSS- concede a aquellos trabajadores por la imposibilidad que los mismos tienen para poder desempeñar…

    Seguir leyendo→
    • Tweet
    • Like
    • Share
    Tipos de ayudas y los requisitos para solicitarlas

    Tipos de ayudas y los requisitos para solicitarlas

    • 6 junio, 2022
    • Daniel

    Tanto el Estado como las propias Comunidades Autónomas prevén toda una serie de ayudas económicas para aquellas personas que carecen de algún ingreso económico o que, pese a cobrar una mínima cantidad de dinero, se encuentran en una situación económica…

    Seguir leyendo→
    • Tweet
    • Like
    • Share
    La pensión de jubilación: Tipos y características

    La pensión de jubilación: Tipos y características

    • 6 junio, 2022
    • Daniel

    En este apartado hacemos referencia a las diferentes pensiones de jubilación contributivas que existen en nuestro ordenamiento jurídico y que, justamente, tal y como indica su propia calificación son pensiones a las que cualquier trabajador puede acceder y cobrar siempre…

    Seguir leyendo→
    • Tweet
    • Like
    • Share
    Contingencias comunes y profesionales

    Contingencias comunes y profesionales

    • 17 mayo, 2022
    • Daniel

    Las contingencias son los pagos que se hacen a la Seguridad Social para cubrir posibles futuros gastos derivados de enfermedades y/o accidentes que el trabajador pueda padecer.  ¿Qué son las contingencias comunes? Dicho tipo de contingencias hacen referencia a los…

    Seguir leyendo→
    • Tweet
    • Like
    • Share
    ¿Qué patologías pueden dar lugar a una incapacidad permanente?

    ¿Qué patologías pueden dar lugar a una incapacidad permanente?

    • 17 mayo, 2022
    • Daniel

    No existe un catálogo cerrado de patologías que den lugar a la concesión de una incapacidad permanente. Sin embargo, si bien es cierto el hecho de que, según las directrices y criterios de la jurisprudencia, con el paso de los…

    Seguir leyendo→
    • Tweet
    • Like
    • Share
    El complemento a mínimos de las pensiones contributivas

    El complemento a mínimos de las pensiones contributivas

    • 17 mayo, 2022
    • Daniel

    El complemento a mínimos es aquel importe que fija el Estado, anualmente, a través de la Ley de Presupuestos Generales, con el fin de asegurarles a los beneficiarios de pensiones contributivas el cobro de una cuantía mínima y digna.  ¿Dónde…

    Seguir leyendo→
    • Tweet
    • Like
    • Share
    ¿Complemento de brecha de género o Complemento de maternidad?

    ¿Complemento de brecha de género o Complemento de maternidad?

    • 17 mayo, 2022
    • Daniel

    Hemos de tener claro que desde el pasado 04 de febrero de 2.021, el complemento de maternidad ya no existe, ya que, el mismo fue sustituido por el llamado complemento de brecha de género, introducido por el Real Decreto-ley 3/2021,…

    Seguir leyendo→
    • Tweet
    • Like
    • Share
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 9
    Search

    Contáctanos y te AYUDAREMOS:
    93 531 30 34

      Su nombre (requerido)

      Su e-mail (requerido)

      Teléfono

      Asunto

      Su mensaje

      Acepto laspolíticas de privacidad

      Artículos de Interés:
      Indemnización por despido libre de impuestos
      9 marzo, 20187 noviembre, 2022
      Indemnización por despido libre de impuestos
      ¿Qué son las horas complementarias?
      19 octubre, 20177 noviembre, 2022
      ¿Qué son las horas complementarias?
      El contrato por obra y servicio
      5 diciembre, 20167 noviembre, 2022
      El contrato por obra y servicio
      Ascensos y promoción profesional
      10 septiembre, 20159 noviembre, 2022
      Estatuto de los trabajadores
      13 agosto, 20159 noviembre, 2022
      Estatuto de los trabajadores
      ¿Nos pueden despedir estando de baja?
      6 agosto, 20159 noviembre, 2022
      ¿Nos pueden despedir estando de baja?
      ¿Cómo calcular el finiquito que nos corresponde?
      23 julio, 20159 noviembre, 2022
      ¿Cómo calcular el finiquito que nos corresponde?
      Revisiones médicas a los trabajadores. ¿Son obligatorias?
      4 junio, 201526 octubre, 2022
      Revisiones médicas a los trabajadores. ¿Son obligatorias?
      Finiquito no conforme
      24 febrero, 20159 noviembre, 2022
      Finiquito no conforme
      Mi empresa no me paga ¿Qué puedo hacer?
      3 febrero, 20159 noviembre, 2022
      Mi empresa no me paga ¿Qué puedo hacer?
      ¿Necesitas asesoramiento jurídico? Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite... Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales. Escribe una reseña de nuestro bufete de abogados aquí
      Contáctanos
      Copyright 2022 - Todos los derechos reservados
      • Aviso Legal
      • Política de privacidad
      • Politicas de Cookies
      • Notas legales
      • Youtube
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

      Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Más Información ->
      {title} {title} {title}

      MARBEN ABOGADOS usa COOKIES para mejorar su experiencia de navegación y mostrarle contenido personalizado a sus intereses. Si desea deshabilitar cookies en su dispositivo, revise nuestra información. Tenga en cuenta que algunas partes de nuestro website no funcionarán de forma correcta si deshabilita las cookies. Al aceptar este mensaje, usted acepta el uso de cookies en este dispositivo, de acuerdo con nuestra política de cookies, a menos que usted las haya desactivado

      Aceptar
      935 313 034