Antes de hablar sobre la necesidad de contratar un abogado laboralista, conviene indicar a qué se hace referencia con esa expresión. En pocas palabras, un abogado laboralista es un letrado especializado en Derecho del Trabajo o Derecho Laboral.
La legislación laboral ha ido cambiando con el paso del tiempo, y en los últimos años de forma muy acusada, debido tanto a cambios a nivel político como por la coyuntura económica. Por ese motivo, la contratación de los servicios de un abogado laboralista es clave tanto para empresas como para trabajadores, ya que es el profesional que conoce esta normativa con todos sus cambios y, asimismo, la aplicación que los tribunales hacen de la misma, es decir, la jurisprudencia.
Razones para contratar a un abogado laboralista
A continuación, exponemos algunas de las razones por es muy recomendable:
-
Informativa: Asesorarse con un abogado laboralista permite informarse de las implicaciones legales que se desprenden del una realidad laboral. Conocer cuáles son éstas es fundamental para saber si se están respetando los derechos, si procede realizar alguna actuación o si todo está correcto. Por ejemplo, un trabajador que sufre acoso laboral le interesará saber qué acciones prevé la ley para denunciar su situación y qué se puede reclamar, así como qué pruebas serán necesarias para demostrar esa situación.
-
Preventiva: Anticiparse a una posible situación futura obteniendo un asesoramiento previo puede ser crucial para evitar consecuencias negativas. Por ejemplo, un trabajador que cree que le va a ser despedido, le interesará saber qué documentos debe firmar y cómo, y cuándo se tratará de un despido improcedente. O bien, si una empresa quiere adoptar un decisión como, por ejemplo, un despido objetivo, debe todos los requisitos legales para que ese despido sea correcto y, por tanto, minimizar el riesgo de que esa decisión fuera revocada en un futuro y asegurar que sea un despido procedente.
-
Ahorro: Además del lógico ahorro de tiempo que supone el delegar en un profesional que conoce el ámbito jurídico laboral, en ocasiones también puede suponer un ahorro económico dado que estar debidamente asesorado antes de adoptar una decisión permitirá que ésta sea ajustada a derecho y, por tanto, minimizará el riesgo de posibles consecuencias negativas con costes económicos.
-
Seguridad: Si se cuenta con el conocimiento del marco legal, las actuaciones de una empresa se podrán llevar a cabo con la tranquilidad de saber qué es conforme a la normativa y qué no lo es.
-
Asistencia profesional: En caso de procedimiento judicial, es imprescindible contar con la asistencia de un profesional que conozca tanto la normativa sustantiva como la procesal, a fin de evaluar las posibilidades de éxito, saber cuándo es mejor buscar un acuerdo para evitar un juicio, así como cuándo hay que hay que ir a juicio, qué preguntas realizar a testigos, cuándo interrogar al contrario, en qué pruebas incidir para probar lo que interesa, etc.
En resumen, como todo en la vida, cuando nos encontramos con dudas, discusiones o conflictos que tiene que ver con el ámbito laboral, tanto si se es una empresa como un trabajador, contar con el asesoramiento o asistencia de un abogado laboralista siempre es la mejor decisión.

Sara Escudero Lorite
Es graduada en Derecho y en Criminología por la Universidad de Barcelona.
Cursó el Master Universitario de Abogacía en la Universidad Autónoma de Barcelona, colegiándose en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona como colegiada nº 46.098
Realizó prácticas en CUATRECASAS GONÇALVES PEREIRA por periodo de un año, tras el cual se incorpora a Marben Abogados en noviembre de 2020.
Actualmente ejerce como abogada laboralista con un alto ratio de éxito en los juicios en los que ha participado.
Asiste regularmente al Foro Aranzadi Social de Barcelona desde hace años y a ponencias relacionadas con Derecho Laboral.