+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    contrato eventual

    El contrato de trabajo puedes ser indefinido o temporal. Dentro de los contratos temporales está el denominado Contrato eventual por circunstancias de la producción, sobre el cual vamos a hablar en este artículo.

    ¿Qué es el Contrato Eventual por circunstancias de producción?

    Es un contrato pensado para cubrir necesidades temporales de incremento de la mano de obra, tanto si es la actividad normal de la empresa como si no lo es.

    El Convenio Colectivo puede establecer que actividades puede adoptarse este tipo de contrato de trabajo, y fijar criterios para adecuar el número de contrataciones eventuales según el volumen de la plantilla.

    Duración del contrato eventual por circunstancias de la producción

    La Ley que la duración de cada contrato no puede superar los 6 meses, dentro de un período de 12 meses.

    Sin embargo, también prevé que, para actividades de tipo estacional, ese límite temporal puede ser ampliado por Convenio Colectivo, respetando el siguiente límite máximo: Dentro de un período de referencia máximo de 18 meses, no podrá superar las tres cuartas partes dentro del mismo, ni como máximo 12 meses.

    Si la duración del contrato de trabajo no alcanza el máximo permitido por Convenio Colectivo, se podrá prorrogar una sola vez dentro ese tiempo máximo.

    Requisitos de contenido del contrato eventual

    El contrato de trabajo eventual por circunstancias de la producción debe contener el contenido general que se exige para todo tipo de contrato de trabajo.

    Además, debe precisar de forma clara la circunstancia o causa que justifique su duración determinada.

    Este requisito es fundamental ya que si la identificación de causa del contrato carece de la necesaria precisión y claridad, podría ser considerado como un contrato indefinido.

    En este sentido, la ley establece que se consideran contratos indefinidos los contratos temporales celebrados en fraude de ley, es decir, aquellos cuya causa consignada en el contrato no justifique esa temporalidad, y ello se entenderá así cuando no se especifique de forma clara y precisa.

    Consecuencias del contrato temporal en fraude de ley

    Cuando la relación laboral no responde a una necesidad temporal de la empresa, podemos encontrarnos con un contrato temporal celebrado en fraude de ley. Como ya indicábamos antes, la principal consecuencia será la consideración de esa relación laboral como indefinida.


    Pero puede haber más consecuencias, por ejemplo, cuando se produzca la extinción de la relación laboral. En este sentido, la comunicación de finalización del contrato de trabajo temporal, si la temporalidad no estaba justificada y se considera que debería haber sido indefinido, habilitará a la persona trabajadora a demandar por despido. Y, al no haberse formalizado la extinción del contrato respetando los requisitos de forma legalmente previstos, el despido será declarado como despido improcedente, o bien, si se dieran determinadas circunstancias, despido nulo.


    Por tanto, no gestionar correctamente un contrato de trabajo, queriendo hacer pasar por temporal una relación laboral, que en realidad debería haber sido indefinida, con su extinción puede comportar un sobre coste económico para la empresa.

    Normativa aplicable en este tipo de contrato

    El contrato de trabajo eventual por circunstancias de la producción lo encontramos regulado en el apartado b) del artículo 15.1 del Estatuto de los Trabajadores, y desarrollado a nivel reglamentario en el artículo 3 del Real Decreto 2720/1998, de 18 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores en materia de contratos de duración determinada.

     

    Llámanos y te ayudaremos 93 531 30 34

     

    Preguntas frecuentes

    ¿Que es El contrato temporal por circunstancias de la producción?

    El llamado contrato eventual por circunstancias de la producción, es un tipo de contrato temporal que permite a las empresas asumir en su plantilla a trabajadores durante un periodo de tiempo determinado para cubrir un aumento temporal e imprevistos de la produccion.

    ¿Cuánto tiempo puede durar un contrato eventual por circunstancias de la producción?

    Su duración máxima es de 6 meses, ampliable a 12 (vía negociación en convenio sectorial). Si el contrato se ha concertado con una duración inferior a la máxima legalmente establecida puede prorrogarse una vez mediante acuerdo expreso entre trabajador y empresa.

    ¿Cuántas prorrogas puede tener un contrato eventual por circunstancias de la producción?

    El contrato eventual por circunstancias de producción sólo podrá prorrogarse por una sola vez, siempre que empresario y trabajador están de acuerdo y sin superar el periodo máximo de duración.

    Daniel Martinez Benito
    Daniel

    Abogado y fundador de Marben Abogados, con más de 15 años de experiencia práctica llevando casos ante la jurisdicción social. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y especialista en derecho laboral, dentro de esta área del derecho en casos de despido y acoso laboral. Es Licenciado en Derecho por la UB, y cursó el programa D.I.N de ESADE (2003). Asiste regularmente al Foro Aranzadi Social de Barcelona desde hace años, y a ponencias relacionadas con Derecho Laboral.

    Compartir
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Entradas Relacionadas
    935 313 034
    935 313 034