+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    CONTRATO INDEFINIDO

    EXPERTOS EN DERECHO LABORAL

    Qué es el contrato indefinido

    Podemos definirlo como el contrato de trabajo cuya duración no está limitada ni predeterminada en el tiempo. Y, por tanto, podría perfectamente extenderse hasta la jubilación de la persona trabajadora.

    Puede ser a tiempo completo o parcial. Y, también, puede ser fijo-discontinuo.

    Puede celebrarse verbalmente por escrito, salvo algunos casos concretos en que se exige la forma escrita, como por ejemplo, el contrato indefinido a tiempo parcial, entre otros.

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico?

    Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite.
    Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.

    Inicio del contrato indefinido

    El contrato puede ser indefinido desde su inicio, o bien suceder a un previo contrato temporal. En ese caso, hablaremos de conversión de un contrato temporal en indefinido.

    Supuestos de conversión a contrato indefinido

    El artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, que regula la duración del contrato de trabajo, prevé distintos supuestos de adquisición de la condición de indefinido.

    • Cuando un contrato por obra o servicio determinado se convierte en indefinido: Tienen una duración máxima de 3 años, salvo que por Convenio Colectivo se amplíe a un año más. Superado este tiempo máximo, el contrato pasará a ser indefinido.
    • Cuando un contrato eventual por circunstancias de la producción se convierte en indefinido: Su duración máxima es de 6 meses dentro de un periodo de 12 meses. Si bien, por Convenio Colectivo puede ampliarse este límite máximo hasta 12 meses dentro un periodo de 18 meses. En caso de concertarse por una duración inferior a la máxima permitida, podrá irse prorrogando hasta alcanzar el tiempo máximo permitido.
    • Cuando el alta en Seguridad Social supone un contrato indefinido: Esta alta dará lugar a la consideración de la relación laboral como indefinida, una vez superado el tiempo igual al previsto legalmente como periodo de prueba.
    • Cuando un contrato temporal  se convierte en  indefinido: Un contrato temporal en fraude de ley conlleva que pase a ser contrato indefinido. Esto sucede cuando la contratación temporal no se ajusta a las exigencias de la normativa, es decir, cuando la temporalidad de la relación laboral no queda debidamente justificada. En estos casos, se entenderá como contrato indefinido.
    • Cuando un contrato de interinidad se convierte en indefinido: El contrato de interinidad no conlleva que, a su finalización, se convierta en indefinido. No obstante, en algunos casos puede ocurrir que la persona sustituida nunca se vuelva a reincorporar. Por ejemplo, el caso de una sustitución por baja médica que acaba en declaración de incapacidad permanente. En esos casos, la ley no prevé que el contrato de interinidad deba convertirse en contrato indefinido. Si bien, tampoco lo prohíbe, por lo que en la práctica es perfectamente posible que la empresa opte por incorporar a la persona como personal fijo.

    También puede ocurrir que finalice la causa que motivaba el contrato de interinidad y que la persona continúe prestado servicios para la empresa. En tal caso, se le deberá reconocer al trabajador la condición de personal indefinido, al haber decaído la causa que justificaba el contrato temporal de interinidad.

    Los contratos formativos, de relevo, de inserción laboral o de programas públicos de empleo-formación, tampoco conllevarán su conversión a indefinido a su finalización.

    Cuándo finalizar el contrato indefinido

    El contrato de trabajo indefinido puede finalizar por cualquiera de la causa prevista legalmente, tales como baja voluntaria del trabajador, incapacidad permanente del trabajador, despido objetivo, despido disciplinario, jubilación del empleador persona física.

    En caso de no darse ningún supuesto de extinción de contrato de trabajo, éste se extenderá hasta la jubilación de la persona trabajadora.

    Tipos de contrato indefinido

    A continuación citamos algunos de tipos de contrato indefinido que existen:

    Otros Servicios
    Te AYUDAMOS
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Email
    info@marbenabogados.com
    MANTENTE INFORMADO

    Últimas noticias del blog

    representante de los trabajadores en ordenador

    Derechos del representante de los trabajadores durante su procedimiento de despido

    Cuando un trabajador es objeto de despido, si lo impugna y el despido es declarado improcedente, la empresa podrá optar entre readmitirlo y abonarle los salarios devengados tras el despido, o pagarle la indemnización legal. Sin embargo, cuando el trabajador despedido es representante legal de los trabajadores (delegado de personal o comité de empresa), dicha opción no recae en la empresa sino en el trabajador.

    Leer más »
    Cumplimiento de la Directiva de Distribución de Seguros

    IDD en seguros, ¿qué es?

    El 23 de febrero de 2018 entraba en vigor la Directiva de Distribución de Seguros, más conocida como IDD, por sus siglas en inglés (Insurance Distribution Directive). Esta norma europea tiene como fin homogeneizar las disposiciones de los países miembro relacionadas con la distribución de los seguros y reaseguros. Se trata de una normativa que aún hoy despierta dudas entre corredurías, aseguradoras y mediadores e

    Leer más »
    derechos de seguros de salud

    Derechos y Deberes: Navegando por el Mundo Legal de los Seguros

    Los seguros son un tipo de contrato por el cual una empresa se compromete a dar sus servicios, bien sean de reparación, asistencia o indemnización, a la persona con la que contratan, es decir, al asegurado. Existen multitud de seguros. Los hay que protegen a las personas frente a daños personales, otros que cubren los gastos de reparación o sustitución de bienes y aquellos cuya función es prestar un

    Leer más »
    - TE AYUDAMOS EN LO QUE NECESITES -

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros

    Si necesitas ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite… Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales.
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Correo electrónico
    info@marbenabogados.com
    935 313 034
    935 313 034