+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    derechos de seguros de salud

    Los seguros son un tipo de contrato por el cual una empresa se compromete a dar sus servicios, bien sean de reparación, asistencia o indemnización, a la persona con la que contratan, es decir, al asegurado. Existen multitud de seguros. Los hay que protegen a las personas frente a daños personales, otros que cubren los gastos de reparación o sustitución de bienes y aquellos cuya función es prestar un servicio.

    Algunos seguros son obligatorios (como el de coche) y otros sirven para protegerte frente a eventualidades (como el seguro de vida), pero lo que tienen en común todos los seguros es que el asegurado o tomador tiene derechos y obligaciones que debe conocer.

    En este artículo repasamos los derechos y deberes de los asegurados, recogidos en la legislación vigente. De todas formas, dado que existe cierta desconfianza a la hora de contratar los distintos seguros, en Doctori.com se esfuerzan por proteger estos derechos y cumplir con todas las obligaciones legales, garantizando a los clientes un servicio de alta calidad y confiable.

    ¿Quién es el asegurado?

    En materia de seguros, se conoce como asegurado a la persona (física o jurídica) que figura como titular del interés objeto del contrato de seguro. Es decir, según la clase de riesgo que cubra el seguro, el asegurado tiene distintas formas. Por ejemplo, en un seguro contra incendios, el asegurado es el dueño de los bienes protegidos por la póliza, mientras que en los seguros de coche o de vida, el asegurado es la persona que se protege frente a los daños especificados en el contrato.

    La figura del asegurado aparece por primera vez en el mismo artículo 1 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro, donde se concreta que es quien recibirá el servicio o indemnización procurado por el asegurador, a cambio de una prima, si no se especifica otro beneficiario.

    En todo caso, como asegurado tendrás derechos exigibles a la compañía aseguradora, pero también deberás asumir los deberes que se derivan de este tipo de contrato.

    Derechos de los asegurados

    Al contratar un seguro, este protege a las personas de un riesgo que puede llegar a materializarse o no. Como tomador del seguro, pagarás unas primas en previsión de que ese peligro pueda llegar a hacerse real y, cuando lo haga, recibirás la compensación pactada.

    El principal derecho que tienen los asegurados es a recibir la indemnización o la asistencia que se prevé en el contrato de seguro que se firmó con la aseguradora. Sin embargo, este deber no es el único.

    Dado que se trata de un contrato vinculante, el asegurado también tiene derecho a recibir una copia de la póliza o, en su defecto, un documento de cobertura provisional. Además, a este respecto, también está en su derecho a exigir que dicha póliza se realice en cualquiera de las lenguas oficiales de nuestro país, según lo dictamina la Directiva del Consejo de la Unión Europea 92/96.

    Mientras dure el contrato con la aseguradora, el asegurado puede comunicarle cualquier circunstancia que haga disminuir el riesgo contemplado en el contrato, cuando de haberlas sabido antes, hubiesen hecho que se incluyesen en la redacción como condiciones que le favorecen.

    Por último, los asegurados tienen derecho a que no se le apliquen condiciones generales lesivas. La propia Ley del Contrato de Seguro contempla en su artículo 3 que ninguna de las estas condiciones de los contratos podrán ser redactadas de manera que menoscaben cualquier derecho.

    Deberes de los asegurados

    Al igual que los asegurados disfrutan de los derechos antes mencionados, también deben cumplir con una serie de deberes u obligaciones que se desprenden de las pólizas de seguro, siendo el primero de ellos el deber de declaración, por el cual el asegurado debe poner en conocimiento de la empresa aseguradora todas las circunstancias que afecten a la valoración del riesgo.

    Por otro lado, los asegurados también están obligados a comunicar cualquier cambio en sus circunstancias que sean susceptibles de agravar el riesgo cubierto en la póliza. Este deber se debe cumplir lo más rápido posible, y la aseguradora dispondrá de 2 meses desde la comunicación para proponer una modificación del acuerdo firmado, la cual puede ser aceptada o no por el asegurado en un plazo de 1 mes. Del mismo modo, la empresa aseguradora puede rescindir el contrato unilateralmente y dispone de 1 mes desde el conocimiento de la agravación para comunicárselo al asegurado.

    Una de las obligaciones principales que tiene la persona asegurada es pagar las primas según las condiciones pactadas, a lo cual se compromete en el momento de la firma del seguro. No pagar la prima supone que la aseguradora pueda resolver el contrato, aunque también cabe que exija el pago por vía ejecutiva. Y en caso de que ocurra el siniestro después de que la prima no haya sido pagada, la compañía no está obligada a cumplir con lo acordado.

    Otro de los deberes que deben cumplir los asegurados es tratar de minimizar las consecuencias de los siniestros cuando estos tengan lugar, pues si se demuestra que pudieron hacerlo, la compañía puede reducir la prestación. De igual manera, el asegurado debe comunicar siempre a la aseguradora que el siniestro ha tenido lugar, para lo cual tiene un plazo de 7 días (salvo que la póliza diga otra cosa).

    Todos estos derechos y deberes vienen recogidos en la Ley del Contrato, así como en la Directiva 2002/92 de Mediación de Seguros, por lo que puedes estar tranquilo, sabiendo que tanto la normativa como empresas como Doctor i velan por tus intereses.

    Marben Abogados laboralistas

    Marben el mejor bufete de abogados laboralistas de Barcelona. Conoce a nuestros expertos en despidos, indemnizaciones, accidentes etc.

    Compartir
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Entradas Relacionadas
    935 313 034
    935 313 034