+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    Diabetes

    EXPERTOS EN DERECHO LABORAL

    El Diabetes y la incapacidad laboral

    Gran parte de la población padece diabetes de un grado u otro, aunque, en prácticamente la mitad de los casos, las personas desconocen que la padecen.

    Desde Marben Abogados queremos que sepas lo importante que es conocer en qué consiste y cuáles son las consecuencias. Además, abordaremos el tema para saber cómo conseguir una incapacidad permanente por diabetes.

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico?

    Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite.
    Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.

    ¿Qué es la diabetes?

    La diabetes consiste en una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas es incapaz de elaborar la insulina que el cuerpo necesita para reducir la cantidad de glucosa en sangre o cuando no es capaz de emplearla de manera efectiva.

    La imposibilidad de este órgano es causada a menudo por la hipertensión o la obesidad, siendo muy importante la práctica de ejercicio físico como medida de prevención.

    Existen diferentes tipos de diabetes y las consecuencias de la enfermedad pueden ser graves, disminuyendo la esperanza de vida del afectado. Los tratamientos que se utilizan actualmente buscan controlar y reducir la concentración de glucosa en sangre o hipoglucemia.

    ¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

    Los síntomas de la diabetes pueden aparecer de forma rápida o en cuestión de semanas. Algunas personas con diabetes del tipo 2 pueden no presentar ningún síntoma o sus efectos pueden avanzar muy despacio. Incluso, algunos aquejados solo se enteran de que padecen diabetes cuando aparecen patologías asociadas a la enfermedad como visión borrosa o un problema del corazón. Sea como sea, esos son los síntomas más frecuentes:

    • Fatiga y cansancio
    • Sed y aumento del número de micciones
    • Mayor apetito
    • Úlceras que no llegan a cicatrizar
    • Pérdida de peso sin que exista ninguna razón aparente
    • Hormigueo en manos y pies
    • Nerviosismo, ansiedad y sudoración
    • Confusión y desorientación
    • Arritmias

    ¿Cómo se puede conseguir la incapacidad permanente por diabetes?

    La diabetes es una enfermedad bastante común y no es invalidante, siempre y cuando esté controlada. Ahora bien, las lesiones y complicaciones generadas por ella pueden terminar en incapacidad.

    Normalmente, la oftalmopatía o la retinopatía son consecuencias de la diabetes que causan el reconocimiento de una incapacidad permanente total, principalmente en aquellas profesionales que requieren una agudeza visual importante.

    De la misma manera, cuando una coronariopatía impide el desarrollo de profesiones en las que se requiera cierto esfuerzo físico.

    La incapacidad absoluta por diabetes será reconocida cuando la diabetes sea agresiva, resulte difícil de controlar y conlleve la aparición de dolencias consideradas graves.

    De hecho, una parte de la población en edad activa que padece diabetes se encuentra protegida con una prestación por incapacidad permanente.

    Esta situación se da cuando la enfermedad produce consecuencias físicas que impiden el desarrollo de una profesión con dignidad y eficiencia.

    Ahora bien, muchos diabéticos llegan a desarrollar un trastorno depresivo que también puede provocar limitaciones importantes en el entorno laboral.

    Sea cual sea el caso, en Marben Abogados estamos acostumbrados a tratar este tipo de situaciones en pro de obtener un grado de incapacidad permanente.

    Otros Servicios
    Te AYUDAMOS
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Email
    info@marbenabogados.com
    MANTENTE INFORMADO

    Últimas noticias del blog

    nuevas indemnizaciónes por despido

    INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO IMPROCEDENTE COMPLEMENTARIA

    El artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores establece que, en caso de despido improcedente, la indemnización será de 33 días por año de servicio, con un límite máximo de 720 días de salario. Si bien, en caso de tener una antigüedad anterior al 12/02/2012, por el periodo anterior a esa fecha, de 45 días por año de servicio, con un límite máximo de 42

    Leer más »
    abogado laboralista

    Despido por bajo rendimiento

    La empresa podrá despedir de forma disciplinaria al trabajador, siempre que éste haya incumplido de forma grave y culpable alguna de sus obligaciones laborales, que se encuentran establecidas en el Convenio colectivo pertinente o en el Estatuto de los Trabajadores.

    Leer más »
    despido nulo aborto

    Despido Declarado Nulo Tras Sufrir un Aborto

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Valladolid, Sala de lo Social, en su Sentencia de 5 de diciembre de 2022, Rec. 2443/2022, ha declarado la nulidad del despido de una empleada que vio rescindido su contrato de trabajo solo cuatro días después de su reincorporación tras una baja por embarazo que derivó en aborto, considerando esta conexión temporal como indicio de una

    Leer más »

    Enfermedades Profesionales

    Se considera enfermedad profesional aquellas que se originan como consecuencia del desarrollo de una actividad laboral o profesional.
    - TE AYUDAMOS EN LO QUE NECESITES -

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros

    Si necesitas ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite… Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales.
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Correo electrónico
    info@marbenabogados.com

    935 313 034
    935 313 034