Hoy en día podemos encontrar muchos tutoriales con instrucciones para realizar cualquier trámite. Uno de ellos es la declaración de la renta, de la cual ya hemos hablado y que hoy lo abordaremos de una nueva perspectiva: los videotutoriales.
Videotutoriales para hacer la declaración de la renta
¿Qué es un videotutorial y para qué sirve?
Un videotutorial es un vídeo donde se explica de forma gráfica los pasos para realizar algo. Un ejemplo muy claro son las recetas de cocina, manualidades e incluso sobre educación financiera.
La principal desventaja de este método es que no hay nadie a quien hacer preguntas y que se necesita un dispositivo visual para seguirlo (ordenador, tablet o móvil). Sin embargo, puede ser una buena manera de aprender.
Los videotutoriales de la Agencia Tributaria
Para facilitar los trámites tributarios, la Agencia Tributaria tiene un canal de Youtube en el que podemos encontrar varios videotutoriales que están agrupados por colecciones temáticas: vídeos para conocer el portal, sobre la realización de declaraciones de impuestos, cómo solicitar cita previa, etc.
De entre los vídeos que tratan de la declaración de renta de este año, queremos destacar dos: 1) Pasos para obtener el borrador ; 2) Pasos para confirmar el borrador:
Pasos para obtener el borrador:
Este primer video nos explica que desde la página web y de una forma muy fácil es posible solicitar el borrador para consultar los datos que le constan a la Agencia Tributaria, modificarlos si es necesario y, finalmente, confirmarlos si todo es correcto.
Lo primero que hay que hacer es clicar en el icono RENO a fin un solicitar el número de referencia. Para ello tendremos que indicar dos datos: apellido / DNI y el importe de la casilla 415 si presentamos la declaración de renta el año anterior. Si es la primera vez, hay que indicarlo y añadir los datos de una cuenta bancaria (Lo mismo en caso que el importe de la casilla 415 fuera cero).
Una vez realizados todos estos pasos, hay que poner un número de teléfono móvil para recibir mediante un mensaje sms, el código numérico de referencia, el cual usaremos para poder descargar el borrador.
Una vez descargado, a la Agencia Tributaria le constará como emitido. Es recomendable conservar el número de referencia y guardar el documento una vez descargado, ya que se puede volver a solicitar hasta tres veces, con un margen de 24 horas entre cada solicitud.
Pasos para confirmar el borrador:
El segundo vídeo que os mostramos versa sobre la confirmación del borrador.
Para ello hay que acceder a nuestro expediente y clicar en “servicios disponibles”. Se puede confirmar directamente o bien confirmar una vez que se hayan modificado o completado los datos que correspondiera.
Una vez dentro de nuestro expediente, lo primero que aparece es “Confirmar borrador de la declaración”. Una vez se ha accedido, hay que escoger el ejercicio en cuestión y a partir de ahí aparecen los datos del borrador seleccionado. Es importante repasar y comprobar bien todos los datos, y una vez se esté seguro, podemos clicar en “continuar” para poder seguir con el proceso.
Si se trata de una devolución, se ha de indicar el número de cuenta (IBAN) en el que se quiere recibir el importe a devolver. Si por el contrario, saliera a pagar, se pueden escoger varios medios de pago (en efectivo en banco, con tarjeta, domiciliado en cuenta, etc.). Finalmente, hay que aceptar y habrá finalizado el proceso. Es recomendable almacenar una una copia para futuras consultas (en formato PDF o impreso en papel).
Si aún con el uso de videotutoriales quedan dudas sobre la solicitud del borrador y su posterior confirmación, se puede solicitar una cita previa desde la misma página web acudir físicamente a la Agencia Tributaria y obtener ayuda en persona .

Daniel
Abogado y fundador de Marben Abogados, con más de 15 años de experiencia práctica llevando casos ante la jurisdicción social. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y especialista en derecho laboral, dentro de esta área del derecho en casos de despido y acoso laboral. Es Licenciado en Derecho por la UB, y cursó el programa D.I.N de ESADE (2003). Asiste regularmente al Foro Aranzadi Social de Barcelona desde hace años, y a ponencias relacionadas con Derecho Laboral.