¿Qué es la incapacidad laboral?
Es la situación por las que un trabajador/a no puede desempeñar sus tareas o funciones en su puesto de trabajo.
Eso sí, existen diferentes tipos de incapacidad, según el grado de la misma y alcance. La Seguridad Social define estas incapacidades basándose en una serie de requisitos. A continuación se describen las diferentes incapacidades existentes.

¿Necesitas asesoramiento jurídico?
Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.
Tipos de incapacidades laborales
Incapacidad temporal
Es aquella situación por la que un trabajador, por motivos de salud no puede ejercer, temporalmente, las funciones propias de su trabajo, existiendo la previsión de que pueda producirse una mejora y/o curación que le permita volver a ejercer su trabajo.
En el caso de ser una baja profesional será gestionada por la mutua mientras que si es por baja común será gestionado por la seguridad social (INSS).
Coloquialmente es lo que se conoce como “baja medica” o “estar de baja”. Estas incapacidades temporales puede ser de dos clases:
- Contingencias Comunes
- Contingencias Profesionales
Incapacidad permanente
Una incapacidad permanente es una situación en la que una persona trabajadora por motivos de salud no puede realizar una o todas las funciones para las que ha sido contratado de manera duradera, es decir, que los problemas de salud no son pasajeros o se pueden revertir.
Existen diferentes tipos de incapacidades permanentes:
- Incapacidad Permanente Parcial para la profesión habitual
- Incapacidad Permanente Total para la profesión habitual
- Incapacidad Permanente Absoluta para cualquier trabajo
- Incapacidad Permanente modalidad contributiva
- Incapacidad Permanente de trabajadores autónomos
Enfermedades profesionales
Trabajamos para su tranquilidad
PRIMERA VISITA GRATUITA
Valoraremos la viabilidad del caso para darte una respuesta en ese mismo momento, informarte de todos los costes que tendrá el proceso y aclarar todas dudas que nos plantees.
ASESORAMIENTO COMPLETO
Una vez aceptado el asunto, te asesoraremos sobre los informes médicos a solicitar y la forma de hacerlo. También realizaremos un seguimiento del expediente de incapacidad desde su inicio, presentando la correspondiente documentación.
SEGUIMIENTO
CONTINUO
En caso de que la resolución administrativa dictada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social o posteriormente por el juzgado de lo Social fuera desfavorable, realizaríamos la pertinente demanda al siguiente órgano competente para reclamarlo.
RAPIDEZ Y
TRANSPARENCIA
Todos nuestros tramites son rápidos, claros y muy fáciles de entender. Si algo no entiendes pregúntanos y te lo explicamos.
El equipo que te va a ayudar
Alejandro
Jover
Daniel
Martinez
Sandra
Maçana
Paula
Martinez
Sara
Escudero
¿Qué opinan nuestros clientes?





¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros
93 531 30 34
info@marbenabogados.com