+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    EPOC

    EXPERTOS EN DERECHO LABORAL

    EPOC y la incapacidad laboral

    Cuando hablamos de EPOC estamos haciendo referencia a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, es decir, una enfermedad que afecta a la salud de los pulmones y que provoca complicaciones para respirar.

    En función del grado de EPOC es posible solicitar una incapacidad permanente. En Marben Abogados vamos a explicar cómo solicitar la incapacidad por EPOC y otros datos relacionados con este tema que, seguro, son de tu interés.

    incapacidad alzheimer

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico?

    Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite.
    Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.

    ¿Qué es EPOC?  

    Tal y como hemos comentado en la introducción a este artículo, EPOC son las siglas que hacen referencia a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se trata de una enfermedad común que se suele presentar de dos formas diferentes:

    • Bronquitis crónica: el paciente sufre de una tos prolongada con mucosidad
    • Enfisema: es una condición que termina dañando los pulmones de forma grave

    La amplia mayoría de personas que sufren EPOC, experimentan una combinación de ambas enfermedades y, por eso, la enfermedad es grave y puede requerir la baja laboral permanente.

    Causas y síntomas de EPOC

    La causa principal de la aparición de EPOC es el tabaco. Una persona fumadora tiene más posibilidades de padecer EPOC que una persona que no fuma; sin embargo, no todos los fumadores sufren EPOC.

    Otra causa que puede conllevar que un paciente tenga EPOC es que no tengan una proteína que se conoce con el nombre de alfa-1 antitripsina y, por tanto, esta deficiencia puede hacer que aparezca enfisema.

    Los síntomas de EPOC más comunes son los siguientes:

    • Tos abundante que puede ir acompañada de flema o no
    • Infecciones respiratorias
    • Problemas para respirar
    • Fatiga
    • Sibilancias

    De todos modos, siempre deberá ser un profesional de la salud quien determine si los síntomas que experimenta la persona son debidos a la EPOC o a cualquier otra enfermedad respiratoria.

    Los síntomas pueden confundirse con otras condiciones como resfriados, gripe u otras enfermedades comunes.

    Otros Servicios
    Te AYUDAMOS
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Email
    info@marbenabogados.com

    ¿Cómo pedir la baja permanente por EPOC?

    La EPOC puede conllevar la baja permanente pero esto es algo que siempre dependerá del examen de un médico y de la valoración profesional de cada caso.

    Y es que dependiendo del estado de salud del paciente es posible que el médico recomiende la incapacidad permanente, algo que ocurre cuando la enfermedad está en sus fases graves o muy graves.

    En el caso de la EPOC, puede obtenerse una incapacidad permanente cuando la persona trabaja en un sector en el que hay una alta exigencia física, una situación de estrés, etcétera.

    También en aquellos casos en que, además de EPOC, la persona sufre otras patologías que pueden hacer que la respiración sea más complicada.

    Para que el afectado pueda obtener un reconocimiento de una incapacidad permanente de la Seguridad Social es importante que se acredite con pruebas médicas que su estado de salud le impide ejercer su profesión (IP total) o cualquier tipo de profesión (IP absoluta).

    Si necesita asesoramiento al respecto puede contactar con Marben Abogados, donde ofrecemos un asesoramiento para determinar la viabilidad de solicitar la incapacidad permanente, y en tal caso dar la asistencia legal necesaria para llevarlo a cabo.

    MANTENTE INFORMADO

    Últimas noticias del blog

    nuevas indemnizaciónes por despido

    INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO IMPROCEDENTE COMPLEMENTARIA

    El artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores establece que, en caso de despido improcedente, la indemnización será de 33 días por año de servicio, con un límite máximo de 720 días de salario. Si bien, en caso de tener una antigüedad anterior al 12/02/2012, por el periodo anterior a esa fecha, de 45 días por año de servicio, con un límite máximo de 42

    Leer más »
    abogado laboralista

    Despido por bajo rendimiento

    La empresa podrá despedir de forma disciplinaria al trabajador, siempre que éste haya incumplido de forma grave y culpable alguna de sus obligaciones laborales, que se encuentran establecidas en el Convenio colectivo pertinente o en el Estatuto de los Trabajadores.

    Leer más »
    despido nulo aborto

    Despido Declarado Nulo Tras Sufrir un Aborto

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Valladolid, Sala de lo Social, en su Sentencia de 5 de diciembre de 2022, Rec. 2443/2022, ha declarado la nulidad del despido de una empleada que vio rescindido su contrato de trabajo solo cuatro días después de su reincorporación tras una baja por embarazo que derivó en aborto, considerando esta conexión temporal como indicio de una

    Leer más »

    Enfermedades Profesionales

    Se considera enfermedad profesional aquellas que se originan como consecuencia del desarrollo de una actividad laboral o profesional.
    - TE AYUDAMOS EN LO QUE NECESITES -

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros

    Si necesitas ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite… Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales.
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Correo electrónico
    info@marbenabogados.com

    935 313 034
    935 313 034