+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    Esquizofrenia

    EXPERTOS EN DERECHO LABORAL

    La Esquizofrenia y la incapacidad laboral

    La esquizofrenia es un trastorno mental grave que deteriora las capacidades psicológicas del individuo tales como el pensamiento, la percepción de la realidad o las emociones.

    Los pacientes que presentan esquizofrenia en ocasiones pueden llegar a perder completamente el contacto con la realidad, o incluso sufrir alucinaciones.

    No en vano, considerada como una patología mental, puede alcanzar el grado en el que incapacite a la persona para el desempeño de cualquier profesión.

     En este artículo, Marben Abogados, como especialistas jurídicos en materias de  incapacidad laboral, te detallamos qué es la esquizofrenia, cómo puede afectar al trabajador y, según el grado de afectación de la enfermedad, cómo conseguir una incapacidad permanente por esquizofrenia.

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico?

    Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite.
    Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.

    ¿Qué es la esquizofrenia?

    La esquizofrenia afecta a cómo piensa, actúa y siente una persona, puesto que el principal órgano afectado es el cerebro.

    Tal es así, que se produce una alteración de la percepción de la realidad, de tal forma que las personas con esquizofrenia en ocasiones no son capaces de distinguir entre lo que es la realidad y lo que es su imaginación.

    Asimismo, y de forma colateral, esta patología mental deriva en cierta incapacidad para mantener relaciones sociales duraderas.

    A pesar de que no existe una cura conocida para la esquizofrenia, los tratamientos actuales permiten a los casos más leves llevar una vida casi completamente normal y productiva.

    Estos tratamientos son farmacológicos mayoritariamente, acompañados de programas de rehabilitación psiquiátrica.

    ¿Cuáles son los síntomas de la esquizofrenia?

    Los síntomas de la esquizofrenia dependen de cada persona y del tipo de esquizofrenia que se trate.

    En líneas generales, la esquizofrenia es una enfermedad mental cuyos síntomas tienden o bien a desarrollarse de forma progresiva con los años o presentarse de forma repentina.

    Del mismo modo, pueden darse situaciones cíclicas en las que el paciente se encuentre bien y otras en las que broten los síntomas y las afecciones.

    Algunas de las señales que alertan de la posible existencia de un cuadro de esquizofrenia son:

    • Alucinaciones sensitivas
    • Sensaciones de ser observado por todos o por algo
    • Cambia su forma de hablar
    • Adquiere posturas no habituales
    • Parece indiferentes en situaciones importantes
    • Su apariencia e higiene cambian
    • Se mantiene más retraído
    • Muestra cambios bruscos de la personalidad
    • Insomnio
    • Cuadros obsesivos
    Otros Servicios
    Te AYUDAMOS
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Email
    info@marbenabogados.com

    ¿Cómo se puede conseguir la incapacidad permanente por esquizofrenia?

    ¿Qué grado de incapacidad le corresponde a un trabajador que presenta esquizofrenia? En aquellos casos en los que la enfermedad muestra su peor cara e invalida a la persona para el desempeño cotidiano, existen casos en los que se ha estimado la Gran Invalidez, aunque solo en los casos de esquizofrenia grave o muy grave, esto es, aquellos en los que la persona afectada pasa a ser dependiente de una tercera persona.

    En este baremo se incluyen los siguientes tipos de esquizofrenias graves o muy graves:

    • La psicosis esquizofrénica paranoide,
    • La psicosis esquizofrénica descompensada
    • El trastorno severo psicótico de tipo esquizoide y de larga evolución
    • La esquizofrenia paranoide crónica de grado grave

    En cualquier caso, será el comité médico el que confirme la incapacidad del paciente para el desempeño de las funciones de su puesto de trabajo.

    Es importante ser consciente de que no siempre se reconoce la prestación de incapacidad permanente en primera instancia para personas con esquizofrenia, por lo que se habrá de proceder con una reclamación previa administrativa, y, si lo vuelven a denegar, acudir a la jurisdicción social.

    MANTENTE INFORMADO

    Últimas noticias del blog

    representante de los trabajadores en ordenador

    Derechos del representante de los trabajadores durante su procedimiento de despido

    Cuando un trabajador es objeto de despido, si lo impugna y el despido es declarado improcedente, la empresa podrá optar entre readmitirlo y abonarle los salarios devengados tras el despido, o pagarle la indemnización legal. Sin embargo, cuando el trabajador despedido es representante legal de los trabajadores (delegado de personal o comité de empresa), dicha opción no recae en la empresa sino en el trabajador.

    Leer más »
    Cumplimiento de la Directiva de Distribución de Seguros

    IDD en seguros, ¿qué es?

    El 23 de febrero de 2018 entraba en vigor la Directiva de Distribución de Seguros, más conocida como IDD, por sus siglas en inglés (Insurance Distribution Directive). Esta norma europea tiene como fin homogeneizar las disposiciones de los países miembro relacionadas con la distribución de los seguros y reaseguros. Se trata de una normativa que aún hoy despierta dudas entre corredurías, aseguradoras y mediadores e

    Leer más »
    derechos de seguros de salud

    Derechos y Deberes: Navegando por el Mundo Legal de los Seguros

    Los seguros son un tipo de contrato por el cual una empresa se compromete a dar sus servicios, bien sean de reparación, asistencia o indemnización, a la persona con la que contratan, es decir, al asegurado. Existen multitud de seguros. Los hay que protegen a las personas frente a daños personales, otros que cubren los gastos de reparación o sustitución de bienes y aquellos cuya función es prestar un

    Leer más »

    Enfermedades Profesionales

    Se considera enfermedad profesional aquellas que se originan como consecuencia del desarrollo de una actividad laboral o profesional.
    - TE AYUDAMOS EN LO QUE NECESITES -

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros

    Si necesitas ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite… Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales.
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Correo electrónico
    info@marbenabogados.com
    935 313 034
    935 313 034