+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    Cumplimiento de la Directiva de Distribución de Seguros

    El 23 de febrero de 2018 entraba en vigor la Directiva de Distribución de Seguros, más
    conocida como IDD, por sus siglas en inglés (Insurance Distribution Directive). Esta norma
    europea tiene como fin homogeneizar las disposiciones de los países miembro relacionadas
    con la distribución de los seguros y reaseguros.
    Se trata de una normativa que aún hoy despierta dudas entre corredurías, aseguradoras y
    mediadores e intermediaros que se dedican a la distribución de seguros. Por eso en el artículo
    de hoy repasamos en qué consiste esta IDD.

    ¿En qué consiste la Directiva de Distribución de Seguros o IDD?

    En el año 2016 se aprobó por el Parlamento Europeo la nueva normativa sobre distribución de
    seguros, que se conoce actualmente como IDD. Aunque no sería hasta dos años después que
    entraría en vigor, dando tiempo a los países a prepararse para su llegada.
    El objetivo último de esta normativa europea es proteger a los consumidores, para lo cual se
    intenta hacer el mercado de distribución de seguros más transparente. Además, dado que
    entonces existían múltiples canales de distribución y una amplia variedad de seguros que
    operaban a la vez dentro del Marco Europeo, la necesidad de esta Ley era urgente.
    En concreto, la IDD ha sido creada para:

    • Hacer que las disposiciones relativas a los seguros de todos los países de la Unión
      Europea estén homogeneizadas.
    • Reglamentar el acceso y el ejercicio de las empresas de distribución de productos de
      seguros.
    • Imponer requisitos para la leal competencia entre las empresas de seguros y
      reaseguros.
    • Garantiza una protección homogénea de los clientes, sin importar el canal por el que
      contraten el seguro.
    • Aumentar la protección a los consumidores, sobre todo de los que suscriben seguros
      de vida.
    • Obligar a proporcionar toda la información de los productos de inversión que tengan
      relación o se basen en seguros.

    A través de todas estas medidas se pretende asegurar la libre competencia entre empresas
    distribuidoras de seguros y reaseguros, así como que todos los consumidores de la Unión
    Europea gocen del mismo nivel de protección. De esta forma, la Directiva de Distribución de
    Seguros afecta a todas las partes de un contrato de seguros y demás intervinientes.

    Aspectos básicos de la Directiva de Distribución de Seguros

    Para comprender del todo qué es la IDD, hay que examinar los principios y elementos que
    de ella se desprenden.

    Igualdad de comercialización

    Para garantizar la libre competencia entre los distribuidores de seguro antes mencionada, la
    normativa IDD aplica un principio de igualdad de trato para todos aquellos agentes que
    comercializan seguros y reaseguros.
    La intención de la norma es permitir el acceso a nuevas empresas de seguros que utilizan los
    canales digitales para ofrecer sus productos.

    Proteger a los asegurados

    Otro de los aspectos clave de la normativa es proteger a los clientes de las distribuidoras de
    seguros, prestando especial atención a aquellos que asumen el riesgo al contratar productos
    relacionados con la inversión en seguros.
    Se asegura esta protección mediante la obligación impuesta a las empresas aseguradoras de
    proporcionar a sus clientes e inversores toda la información disponible (precios, condiciones,
    coberturas, etc.) sobre sus productos, para ser lo más transparentes posible. En cuanto a los
    inversionistas, las entidades aseguradoras deben explicar los riesgos de sus productos y
    analizar la idoneidad del cliente, en base a sus conocimientos y objetivos.

    Gobernanza de los seguros

    Como novedad hasta el momento, la IDD introduce la necesidad de que las compañías
    aseguradoras y demás mediadores cuenten con procesos internos a la hora de diseñar,
    aprobar y controlar sus productos.
    En aras de fortalecer la supervisión del mercado de seguros y reaseguros, esta directiva
    europea también pone el acento en la seguridad sobre las primas e indemnizaciones. Para
    lograr esta seguridad, se prevé que se establezcan mecanismos con el objetivo de coordinar a
    los supervisores de los distintos países, así como de desarrollar un nuevo sistema de
    infracciones y sus respectivas sanciones.

    La Directiva de Distribución de Seguros, por tanto, modifica muchos de los principios y
    normas previstos en leyes más antiguas. Sin embargo, también incorpora preceptos sobre
    ciertas cuestiones hasta el momento no contempladas, así como la derogación de ciertos
    aspectos.

    Marben Abogados laboralistas

    Marben el mejor bufete de abogados laboralistas de Barcelona. Conoce a nuestros expertos en despidos, indemnizaciones, accidentes etc.

    Compartir
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Entradas Relacionadas
    935 313 034
    935 313 034