+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    La fatiga crónica

    EXPERTOS EN DERECHO LABORAL

    La fatiga crónica y la incapacidad laboral

    ¿Qué es la fatiga crónica?

    El síndrome de fatiga crónica es como comúnmente conocemos a la llamada encefalomielitis miálgica y consiste en una afección que causa en las personas que la sufren un cansancio extremo que les impiden la realización de sus actividades diarias.

    La causa de dicha patología es totalmente desconocida y afecta, tanto a mujeres como a hombres aunque mayoritariamente más a las primeras, siendo los síntomas más frecuentes la fatiga, problemas de concentración, dolor de cabeza, insomnio, entre otras.

    incapacidad alzheimer

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico?

    Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite.
    Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.

    Tratamientos

    Para esta patología no existen tratamientos posibles y tan sólo se puede tratar de controlar sus síntomas, intentando mejorar el sueño y cambiando los hábitos de vida lo más saludable posible que podamos.

    ¿Se puede conseguir la incapacidad permanente por tener diagnosticada una fatiga crónica?

    Por este tipo de patología puede llegar a concederse un grado de Incapacidad Permanente Total o Absoluta, dependiendo de la gravedad de la misma y de las limitaciones funcionales que ésta le ocasione al trabajador.

    El grado de Incapacidad Permanente Total se otorga en aquellos casos en que se padece una fatiga crónica moderada o grave (Grado II-III) y en los que el trabajador sufre limitaciones funcionales para poder realizar su profesión habitual, siempre y cuando dicha profesión requiera de un esfuerzo físico.

    El grado de Incapacidad Absoluta se otorga en aquellos casos en que se padece una fatiga crónica severa (Grado III-IV y en los que el trabajador sufre limitaciones funcionales para poder realizar cualquier tipo de profesión, por muy liviana y/o sedentaria que la misma sea.

    Es importante siempre tener informes médicos en los que se plasme la situación del enfermo y acudir a un experto para que determine si realmente existen opciones o no de poder tramitar un grado de incapacidad permanente. Es por ello que, sea cual sea el caso, en Marben Abogados estamos acostumbrados a tratar este tipo de situaciones en pro de obtener un grado de incapacidad permanente.

    Otros Servicios
    Te AYUDAMOS
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Email
    info@marbenabogados.com
    MANTENTE INFORMADO

    Últimas noticias del blog

    Cumplimiento de la Directiva de Distribución de Seguros

    IDD en seguros, ¿qué es?

    El 23 de febrero de 2018 entraba en vigor la Directiva de Distribución de Seguros, más conocida como IDD, por sus siglas en inglés (Insurance Distribution Directive). Esta norma europea tiene como fin homogeneizar las disposiciones de los países miembro relacionadas con la distribución de los seguros y reaseguros. Se trata de una normativa que aún hoy despierta dudas entre corredurías, aseguradoras y mediadores e

    Leer más »
    derechos de seguros de salud

    Derechos y Deberes: Navegando por el Mundo Legal de los Seguros

    Los seguros son un tipo de contrato por el cual una empresa se compromete a dar sus servicios, bien sean de reparación, asistencia o indemnización, a la persona con la que contratan, es decir, al asegurado. Existen multitud de seguros. Los hay que protegen a las personas frente a daños personales, otros que cubren los gastos de reparación o sustitución de bienes y aquellos cuya función es prestar un

    Leer más »

    Cámaras y grabaciones como prueba para despido

    Descubre como las cámaras de videovigilancia son tomadas como prueba lícita para despido. En su Sentencia de 24 de octubre de 2022, (N. º Resolución 5561/2022), la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, declaró la legalidad de la prueba de videovigilancia aportada por la empresa para justificar el despido de una trabajadora, al haberse indicado la existencia de dichos dispositivos;

    Leer más »

    Enfermedades Profesionales

    Se considera enfermedad profesional aquellas que se originan como consecuencia del desarrollo de una actividad laboral o profesional.
    - TE AYUDAMOS EN LO QUE NECESITES -

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros

    Si necesitas ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite… Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales.
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Correo electrónico
    info@marbenabogados.com

    935 313 034
    935 313 034