¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
La incapacidad temporal de la persona trabajadora comporta que por motivos de salud la persona trabajadora no pueda realizar su actividad laboral durante un periodo de tiempo, por lo que durante ese tiempo el contrato de trabajo se suspende y,…
TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES REGULACION DE EMPLEO POR CAUSAS EN ERTE ETOP ¿Qué es un ERTE por causas ETOP? Se trata de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas y/o de producción (ETOP). Un ERTE…
Cuando un despido es declarado nulo, la consecuencia legalmente prevista es la readmisión de la persona trabajadora en su puesto de trabajo y en las mismas condiciones en las que estaba, o bien, en la que le corresponden legalmente. Como…
Tal y como establece la propia Ley General de la Seguridad Social SÍ es compatible cobrar dos pensiones de incapacidad permanente, siempre y cuando, las mismas deriven de regímenes de la Seguridad Social diferentes. Para que se pueda dar este…
Tal y como hemos expuesto en otros artículos, la pensión de incapacidad permanente es aquella paga vitalicia que el Estado -en este caso concreto el INSS- concede a aquellos trabajadores por la imposibilidad que los mismos tienen para poder desempeñar…
Tanto el Estado como las propias Comunidades Autónomas prevén toda una serie de ayudas económicas para aquellas personas que carecen de algún ingreso económico o que, pese a cobrar una mínima cantidad de dinero, se encuentran en una situación económica…
En este apartado hacemos referencia a las diferentes pensiones de jubilación contributivas que existen en nuestro ordenamiento jurídico y que, justamente, tal y como indica su propia calificación son pensiones a las que cualquier trabajador puede acceder y cobrar siempre…
Las contingencias son los pagos que se hacen a la Seguridad Social para cubrir posibles futuros gastos derivados de enfermedades y/o accidentes que el trabajador pueda padecer. ¿Qué son las contingencias comunes? Dicho tipo de contingencias hacen referencia a los…
No existe un catálogo cerrado de patologías que den lugar a la concesión de una incapacidad permanente. Sin embargo, si bien es cierto el hecho de que, según las directrices y criterios de la jurisprudencia, con el paso de los…
El complemento a mínimos es aquel importe que fija el Estado, anualmente, a través de la Ley de Presupuestos Generales, con el fin de asegurarles a los beneficiarios de pensiones contributivas el cobro de una cuantía mínima y digna. ¿Dónde…
MARBEN ABOGADOS usa COOKIES para mejorar su experiencia de navegación y mostrarle contenido personalizado a sus intereses. Si desea deshabilitar cookies en su dispositivo, revise nuestra información. Tenga en cuenta que algunas partes de nuestro website no funcionarán de forma correcta si deshabilita las cookies. Al aceptar este mensaje, usted acepta el uso de cookies en este dispositivo, de acuerdo con nuestra política de cookies, a menos que usted las haya desactivado