+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    Parkinson

    EXPERTOS EN DERECHO LABORAL

    ¿Padeces parkinson?

    Las personas que padecen Parkinson pueden ver alteradas sus vidas de forma muy significativa.

    Los síntomas de dicha afección pueden conllevar a la imposibilidad de realizar los tareas propias de su vida profesional y, por tanto, que el paciente tenga que solicitar la baja laboral.

    En Marben Abogados vamos a hablar sobre el Parkinson y su incidencia en la vida profesional.

    Expondremos cómo solicitar la baja laboral por Parkinson y todos los aspectos que hay que tener en cuenta para poder realizar dicho trámite.

    incapacidad Parkinson

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico?

    Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite.
    Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.

    Qué es el Parkinson

    El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que provoca el deterioro del sistema nervioso central y, por tanto, de las capacidades motoras del paciente.

    Es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente, justo detrás del Alzheimer y afecta, sobre todo, al movimiento corporal y a la coordinación.

    Aunque puede aparecer en cualquier momento de la vida, suele ser más común a partir de los 60 años.

    No obstante, también existe el Parkinson precoz que puede aparecer en personas menores de 40 años.

    A día de hoy siguen sin conocerse las causas del Parkinson pero se valoran aspectos genéticos y relacionados con el entorno.

    No existe una cura que elimine la enfermedad y, lo habitual, es que con el paso del tiempo el paciente vaya empeorando su estado de salud.

    Síntomas del  Parkinson

    Aunque existe un cuadro sintomático muy variable dependiendo de cada paciente, lo cierto es que se puede hablar de estos principales síntomas del Parkinson:

    • Temblores: suelen aparecer en mayor frecuencia cuando se está sentado o en reposo
    • Rigidez en el tronco y en las extremidades
    • Bradicinesia: lentitud de los movimientos
    • Inestabilidad en la postura que puede provocar caídas o dificultad para mantener el equilibrio
    • Marcha parkinsoniana: es el nombre que se la da a la forma de andar de los pacientes con Parkinson que se mueven de forma encorvada y con un nulo movimiento de los brazos

    Cómo pedir la baja por Parkinson

    Se puede obtener la baja médica por Parkinson, e incluso, puede implicar una incapacidad permanente.

    Existe la pensión por Incapacidad Permanente por Parkinson que cubre a las personas que, debido a la enfermedad, no pueden realizar una actividad laboral o profesional.

    No obstante, para obtener una incapacidad permanente es esencial que el médico realice un diagnóstico y que determine que el Parkinson está en un grado severo.

    Es decir, para conseguir la baja se tiene que padecer una enfermedad avanzada que impida el cumplimiento laboral. Esto lo valorará el Tribunal Médico teniendo en cuenta el estado del paciente y su grado.

    Si necesitas un asesoramiento mayor para solicitar la baja por Parkinson puedes contactar con Marben Abogados.

    Nuestro equipo de abogados te dará las claves que debes conocer para poder realizar este trámite de forma satisfactoria.

    Otros Servicios
    Te AYUDAMOS
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Email
    info@marbenabogados.com
    MANTENTE INFORMADO

    Últimas noticias del blog

    nuevas indemnizaciónes por despido

    INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO IMPROCEDENTE COMPLEMENTARIA

    El artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores establece que, en caso de despido improcedente, la indemnización será de 33 días por año de servicio, con un límite máximo de 720 días de salario. Si bien, en caso de tener una antigüedad anterior al 12/02/2012, por el periodo anterior a esa fecha, de 45 días por año de servicio, con un límite máximo de 42

    Leer más »
    abogado laboralista

    Despido por bajo rendimiento

    La empresa podrá despedir de forma disciplinaria al trabajador, siempre que éste haya incumplido de forma grave y culpable alguna de sus obligaciones laborales, que se encuentran establecidas en el Convenio colectivo pertinente o en el Estatuto de los Trabajadores.

    Leer más »
    despido nulo aborto

    Despido Declarado Nulo Tras Sufrir un Aborto

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Valladolid, Sala de lo Social, en su Sentencia de 5 de diciembre de 2022, Rec. 2443/2022, ha declarado la nulidad del despido de una empleada que vio rescindido su contrato de trabajo solo cuatro días después de su reincorporación tras una baja por embarazo que derivó en aborto, considerando esta conexión temporal como indicio de una

    Leer más »

    Enfermedades Profesionales

    Se considera enfermedad profesional aquellas que se originan como consecuencia del desarrollo de una actividad laboral o profesional.
    - TE AYUDAMOS EN LO QUE NECESITES -

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros

    Si necesitas ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite… Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales.
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Correo electrónico
    info@marbenabogados.com

    935 313 034
    935 313 034