+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    Prejubilación y jubilación anticipada

    Cuando uno se va haciendo mayor, va viendo que sus días como trabajador se van acabando para dar paso a la jubilación. A veces, pero, hay acuerdos con la empresa para que algunos trabajadores acaben antes su actividad laboral: esto se conoce como prejubilación.

    Solicitar la jubilación anticipada

    Aunque es un concepto que no está legalmente previsto como tal, es una realidad desde hace años en grandes empresas. El funcionamiento es el siguiente: el trabajador es despedido e irá percibiendo una cantidad fija mensual durante los años que resten hasta el momento de su jubilación, que es pagada por la empresa y consiste en un porcentaje que se calcula según sus nóminas anteriores, a la cual se le pueden sumar otros subsidios y prestaciones. A nivel estatal estas personas no causan baja en la Seguridad Social, sino que lo que se suscribe un convenio especial con la Seguridad Social para ir cotizando hasta el momento de la jubilación..

    ¿Cuáles son sus inicios?

    La prejubilación empezó a hacerse efectiva en los años ochenta. La crisis en algunos sectores hizo que se tuviera que reducir plantilla en muchos casos y esta fue una de las mejores soluciones que se encontraron, porque la empresa podía reducir personal y sueldos, y el trabajador no era despedido del todo sino que seguía cobrando una cantidad mensual hasta jubilarse.

    JUBILACIÓN ANTICIADA

    A diferencia del concepto anterior, la jubilación anticipada sí está prevista legalmente. De hecho, en muchos casos la prejubilación es una fase previa añ acceso a la jubilación anticipada, siempre que el trabajador cumpla los requisitos legales para ello.

    Antes de explicar en qué consiste la jubilación anticipada, debemos indicar que la edad de jubilación ordinaria ya no es de 65 años, sino que legalmente está prevista entre los 65 y los 67 años, entre el 2013 y el 2027, dependiendo, asimismo, de los años en que se haya cotizado.

    ¿Cómo acceder a la jubilación anticipada?

    Existen distintas modalidades de acceso a la jubilación anticipada, existiendo las siguientes:

    1. a) Jubilación anticipada por razón del grupo o actividad profesional
    2. b) Jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad
    3. c) Jubilación anticipada por tener la condición de mutualista
    4. d) Jubilación anticipada sin tener la condición de mutualista
    5. e) Jubilación anticipada derivada del cese no voluntario en el trabajo
    6. f) Jubilación anticipada por voluntad del trabajador
    7. g) Jubilación especial a los 64 años
    8. h) Jubilaciones anticipadas desde el 1-1-2004, por expediente de regulación de empleo

    La ley ha ido cambiando durante los últimos años, modificando los requisitos necesarios para poder acceder a la jubilación anticipada. Para poder acceder a la jubilación antes de la edad correspondiente a la jubilación ordinaria, se deberán cumplir una serie de requisitos. Pueden ver los requisitos para cada modalidad de jubilación anticipada en los enlaces anteriores o bine en el siguiente.

    La reforma de la ley

    La última reforma legislativa fue necesaria por las exigencias de Bruselas, con el objetivo es que se pueda mejorar el sistema de pensiones, adaptando la capacidad económica para el pago de las pensiones al crecimiento de la esperanza de vida.

    Una de las cosas que por ejemplo identifica dicha ley es la diferencia entre lo que se conoce como jubilación anticipada forzosa (de los 63 a los 65 años) y la otra como jubilación anticipada voluntaria (de los 61 a los 63 años ).

    Otra de las cosas que también ha cambiado son los años de cotización. Así, a día de hoy se necesitan 35 años cotizados para poder pedir la jubilación anticipada voluntaria, y para acceder a la jubilación anticipada no voluntaria son necesarios 33 años de cotización.

    En el último años, España cuatro de cada diez jubilaciones fueron anticipadas, siendo la edad media de jubilación de 63,9 años. Todas las medidas adoptadas en esta materia han sido básicamente con el objetivo de crear un sistema de pensiones más seguro y más consistente, ya que por una parte se estaban consumiendo de forma progresiva las arcas del estado y, por otra, se había detectado un exceso de jubilaciones anticipadas que podía llegar a devenir insostenible económicamente.

    Lo cierto es que el sistema legal de jubilación es bastante complejo y cambiante, por lo que siempre es recomendable consultar a fuentes de información actualizadas o bien a un abogado especialista en la materia.

     

    Daniel Martinez Benito
    Daniel

    Abogado y fundador de Marben Abogados, con más de 15 años de experiencia práctica llevando casos ante la jurisdicción social. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y especialista en derecho laboral, dentro de esta área del derecho en casos de despido y acoso laboral. Es Licenciado en Derecho por la UB, y cursó el programa D.I.N de ESADE (2003). Asiste regularmente al Foro Aranzadi Social de Barcelona desde hace años, y a ponencias relacionadas con Derecho Laboral.

    Compartir
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Entradas Relacionadas
    935 313 034
    935 313 034