Alzheimer
El Alzheimer y la incapacidad laboral
Aunque siempre asociado con el envejecimiento, el alzheimer también afecta a personas jóvenes, siendo así importante tener presente la lista de señales de advertencia de la enfermedad que la Alzheimer’s Association ha publicado.
Entre ellos se destaca una pérdida importante de memoria, de fluidez y capacidad verbal, experimentar episodios de confusión y desorientación y cambios de humor o de personalidad, así como una creciente dificultad para planificar y para resolver problemas.
Unos síntomas que aparecen en los primeros momentos de la enfermedad y que llevan a la persona a ser cada vez más dependiente de los demás y a no ser capaces de desarrollar su trabajo y actividades diarias de forma autónoma y correcta.
¿Necesitas asesoramiento jurídico?
Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.
En estos primeros momentos serán los familiares y amistades quienes perciban estos cambios y será importante acudir a un especialista médico para que detecte los problemas y pueda hacer un diagnóstico.
El avance de la enfermedad a fases intermedias será aún más invalidante ya que, si bien la persona conserva aún su memoria, la persona va experimentando más momentos de confusión, va abandonando su higiene personal, se hacen cada vez más retraídos y comienzan a tener problemas de sueño.
Es por ello importante el diagnóstico temprano del alzheimer al objeto de poder poner a la persona afectada en tratamiento cuanto antes y hacer todo lo posible para que su calidad de vida no se vea tan afectada.
¿Cómo se puede conseguir la incapacidad permanente por alzheimer?
A ser una discapacidad, es factible solicitar una incapacidad permanente por alzheimer, siendo para ello fundamental tener tanto el diagnóstico como la valoración de un tribunal médico.
De esta manera, dependiendo de las limitaciones cognitivas que se aprecien y el grado de dependencia de la persona enferma, el tribunal considerará una incapacidad permanente total, absoluta o una gran invalidez.
La incapacidad permanente total se concede, desde un inicio, en profesiones sujetas a estrés o de carácter intelectual, así como trabajos que supongan riesgo para terceros como conductores o policías, por ejemplo.
En estados más avanzados de la enfermedad, se reconoce la incapacidad permanente absoluta a aquellas personas que ya no pueden ejercer ninguna actividad laboral de forma normal.
Y, en los estadios más avanzados procedería la gran invalidez, prevista para casos en los que la persona es completamente dependiente de terceros.
En Marben Abogados contamos con la experiencia necesaria para dar un asesoramiento y, en su caso, realizar las gestiones necesarias para solicitar y obtener el reconocimiento de una incapacidad permanente por alzheimer.
- Despidos
- Contratos
- Accidente laboral
- Incapacidades
- Acoso Laboral
- Cesión Ilegal de trabajadores
- Inspección de trabajo
93 531 30 34
info@marbenabogados.com
Últimas noticias del blog
Despido por realizar actividades durante baja médica
La incapacidad temporal de la persona trabajadora comporta que por motivos de salud la persona trabajadora no pueda realizar su actividad laboral durante un periodo de tiempo, por lo que durante ese tiempo el contrato de trabajo se suspende y, en lugar de salario, se percibe una prestación por incapacidad temporal. Es posible el despido de la persona trabajadora mientras está de baja médica. Si
Tramitación de Expedientes de Regulación de Empleo por Causas en ERTE ETOP
TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES REGULACION DE EMPLEO POR CAUSAS EN ERTE ETOP ¿Qué es un ERTE por causas ETOP? Se trata de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas y/o de producción (ETOP). Un ERTE es la figura legal a través de la cual una empresa puede, de manera temporal, reducir la jornada laboral de sus trabajadores (entre un 10%
La indemnización por daños morales en el despido nulo
Cuando un despido es declarado nulo, la consecuencia legalmente prevista es la readmisión de la persona trabajadora en su puesto de trabajo y en las mismas condiciones en las que estaba, o bien, en la que le corresponden legalmente. Como ya explicamos en nuestro artículo Despido nulo por vulneración de la garantía de indemnidad, dentro de las causas que provocan la declaración nulidad de un
Enfermedades Profesionales
¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros
93 531 30 34
info@marbenabogados.com
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.