Alzheimer
El Alzheimer y la incapacidad laboral
Aunque siempre asociado con el envejecimiento, el alzheimer también afecta a personas jóvenes, siendo así importante tener presente la lista de señales de advertencia de la enfermedad que la Alzheimer’s Association ha publicado.
Entre ellos se destaca una pérdida importante de memoria, de fluidez y capacidad verbal, experimentar episodios de confusión y desorientación y cambios de humor o de personalidad, así como una creciente dificultad para planificar y para resolver problemas.
Unos síntomas que aparecen en los primeros momentos de la enfermedad y que llevan a la persona a ser cada vez más dependiente de los demás y a no ser capaces de desarrollar su trabajo y actividades diarias de forma autónoma y correcta.

¿Necesitas asesoramiento jurídico?
Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.
En estos primeros momentos serán los familiares y amistades quienes perciban estos cambios y será importante acudir a un especialista médico para que detecte los problemas y pueda hacer un diagnóstico.
El avance de la enfermedad a fases intermedias será aún más invalidante ya que, si bien la persona conserva aún su memoria, la persona va experimentando más momentos de confusión, va abandonando su higiene personal, se hacen cada vez más retraídos y comienzan a tener problemas de sueño.
Es por ello importante el diagnóstico temprano del alzheimer al objeto de poder poner a la persona afectada en tratamiento cuanto antes y hacer todo lo posible para que su calidad de vida no se vea tan afectada.
¿Cómo se puede conseguir la incapacidad permanente por alzheimer?
A ser una discapacidad, es factible solicitar una incapacidad permanente por alzheimer, siendo para ello fundamental tener tanto el diagnóstico como la valoración de un tribunal médico.
De esta manera, dependiendo de las limitaciones cognitivas que se aprecien y el grado de dependencia de la persona enferma, el tribunal considerará una incapacidad permanente total, absoluta o una gran invalidez.
La incapacidad permanente total se concede, desde un inicio, en profesiones sujetas a estrés o de carácter intelectual, así como trabajos que supongan riesgo para terceros como conductores o policías, por ejemplo.
En estados más avanzados de la enfermedad, se reconoce la incapacidad permanente absoluta a aquellas personas que ya no pueden ejercer ninguna actividad laboral de forma normal.
Y, en los estadios más avanzados procedería la gran invalidez, prevista para casos en los que la persona es completamente dependiente de terceros.
En Marben Abogados contamos con la experiencia necesaria para dar un asesoramiento y, en su caso, realizar las gestiones necesarias para solicitar y obtener el reconocimiento de una incapacidad permanente por alzheimer.
- Despidos
- Contratos
- Accidente laboral
- Incapacidades
- Acoso Laboral
- Cesión Ilegal de trabajadores
- Inspección de trabajo

93 531 30 34
info@marbenabogados.com
Últimas noticias del blog

INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO IMPROCEDENTE COMPLEMENTARIA
El artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores establece que, en caso de despido improcedente, la indemnización será de 33 días por año de servicio, con un límite máximo de 720 días de salario. Si bien, en caso de tener una antigüedad anterior al 12/02/2012, por el periodo anterior a esa fecha, de 45 días por año de servicio, con un límite máximo de 42

Despido por bajo rendimiento
La empresa podrá despedir de forma disciplinaria al trabajador, siempre que éste haya incumplido de forma grave y culpable alguna de sus obligaciones laborales, que se encuentran establecidas en el Convenio colectivo pertinente o en el Estatuto de los Trabajadores.

Despido Declarado Nulo Tras Sufrir un Aborto
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Valladolid, Sala de lo Social, en su Sentencia de 5 de diciembre de 2022, Rec. 2443/2022, ha declarado la nulidad del despido de una empleada que vio rescindido su contrato de trabajo solo cuatro días después de su reincorporación tras una baja por embarazo que derivó en aborto, considerando esta conexión temporal como indicio de una
Enfermedades Profesionales
¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros
93 531 30 34
info@marbenabogados.com