+34 93 531 30 34 info@marbenabogados.com Bruc, 7, Pral. 1ª, 08010, Barcelona

    Concertar visita
    Te llamamos

    Trastorno depresivo

    EXPERTOS EN DERECHO LABORAL

    El trastorno depresivo mayor y la incapacidad laboral

    ¿Qué es el Trastorno Depresivo Mayor?

    El Trastorno Depresivo Mayor es un trastorno emocional en el que la persona que lo sufre entra en un estado permanente y profundo de extrema tristeza que le puede ocasionar no querer interrelacionarse con terceras personas, apatía, anhedonia, incluso, hasta el punto de llegar a tener ideas de suicidio.

    Tipos de depresión

    Lo cierto es que aunque siempre se utilice la palabra depresión, hemos de tener en cuenta que no siempre nos referimos al mismo tipo de trastorno depresivo, ya que, dependiendo de la causa, duración y gravedad, podemos estar ante tres tipos diferentes:

    • Trastorno depresivo mayor: es en el que estamos centrando este post de nuestro blog y que tiene un origen biológico o genético.
    • Trastorno depresivo reactivo: tiene un origen basado en la sucesión de factores externos que provocan el estado de tristeza.
    • Trastorno depresivo persistente –más conocido como “Distimia”: es una depresión de menor intensidad que los otros dos tipos y que tiene su origen en el estrés que sufra la persona y con su personalidad.
    incapacidad alzheimer

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico?

    Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite.
    Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.

    Hemos de tener claro que el trastorno depresivo mayor supone, tal y como comentamos, que la persona que lo padece tenga un estado permanente de tristeza, a diferencia del trastorno depresivo persistente o distimia -el cual ya dejamos claro que no otorga un grado de incapacidad permanente-, consistiendo el mismo también en un estado de tristeza permanente pero que el enfermo sufre desde hace 2 o más años mientras que el trastorno depresivo mayor se sufre durante como mínimo 5 años.

    Tratamientos

    En estos casos los tratamientos para dicha patología son múltiples:

    • Tratamiento farmacológico
    • Tratamiento psicoterapéutico
    • Tratamiento electroconvulsivo

    ¿Se puede conseguir la incapacidad permanente por tener diagnosticado un Trastorno Depresivo Mayor?

    Por este tipo de afección emocional puede llegarse a otorgar un grado de Incapacidad Permanente Absoluta o Total, siempre y cuando dicha patología sea crónica y para la posible mejoría de la misma se hayan agotado las opciones terapéuticas.

    Evidentemente, dependiendo de la gravedad de la patología y del alcance de sus limitaciones en cada trabajador, el mismo podrá optar a un grado u otro, en base a si el mismo encuentra limitaciones para el desempeño de su profesión habitual o para todo tipo de trabajo.

    Es importante siempre tener informes médicos en los que se plasme la situación del enfermo y acudir a un experto para que determine si realmente existen opciones o no de poder tramitar un grado de incapacidad permanente. Es por ello que, sea cual sea el caso, en Marben Abogados estamos acostumbrados a tratar este tipo de situaciones en pro de obtener un grado de incapacidad permanente.

    Otros Servicios
    Te AYUDAMOS
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Email
    info@marbenabogados.com
    MANTENTE INFORMADO

    Últimas noticias del blog

    representante de los trabajadores en ordenador

    Derechos del representante de los trabajadores durante su procedimiento de despido

    Cuando un trabajador es objeto de despido, si lo impugna y el despido es declarado improcedente, la empresa podrá optar entre readmitirlo y abonarle los salarios devengados tras el despido, o pagarle la indemnización legal. Sin embargo, cuando el trabajador despedido es representante legal de los trabajadores (delegado de personal o comité de empresa), dicha opción no recae en la empresa sino en el trabajador.

    Leer más »
    Cumplimiento de la Directiva de Distribución de Seguros

    IDD en seguros, ¿qué es?

    El 23 de febrero de 2018 entraba en vigor la Directiva de Distribución de Seguros, más conocida como IDD, por sus siglas en inglés (Insurance Distribution Directive). Esta norma europea tiene como fin homogeneizar las disposiciones de los países miembro relacionadas con la distribución de los seguros y reaseguros. Se trata de una normativa que aún hoy despierta dudas entre corredurías, aseguradoras y mediadores e

    Leer más »
    derechos de seguros de salud

    Derechos y Deberes: Navegando por el Mundo Legal de los Seguros

    Los seguros son un tipo de contrato por el cual una empresa se compromete a dar sus servicios, bien sean de reparación, asistencia o indemnización, a la persona con la que contratan, es decir, al asegurado. Existen multitud de seguros. Los hay que protegen a las personas frente a daños personales, otros que cubren los gastos de reparación o sustitución de bienes y aquellos cuya función es prestar un

    Leer más »

    Enfermedades Profesionales

    Se considera enfermedad profesional aquellas que se originan como consecuencia del desarrollo de una actividad laboral o profesional.
    - TE AYUDAMOS EN LO QUE NECESITES -

    ¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros

    Si necesitas ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite… Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales.
    Teléfono de contacto
    93 531 30 34
    Correo electrónico
    info@marbenabogados.com
    935 313 034
    935 313 034