Escoliosis

EXPERTOS EN DERECHO LABORAL

¿Padeces escoliosis?

La escoliosis puede alterar sobremanera nuestra vida e impedir o dificultar poder desempeñar nuestra rutina diaria.

Se trata de una alteración que produce malestar y que puede llegar a afectar a nivel físico y mental: insomnio, dolor de cabeza, fatiga, sensación de ahogo, tristeza, depresión, etcétera.

En este artículo de Marben Abogados vamos a hablar sobre la escoliosis y cómo pedir la baja laboral si se está en esta situación.

A continuación expondremos los elementos que deben concurrir para implicar la baja médica por escoliosis.

incapacidad ansiedad e1586947437493

¿Necesitas asesoramiento jurídico?

Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite.
Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.

Qué es la escoliosis

La escoliosis se caracteriza por una desviación lateral de la columna vertebral, ya sea hacia la izquierda o hacia la derecha.

En la mayoría de los casos, específicamente en más del 85%, la causa subyacente de la escoliosis es desconocida. En los casos restantes, la desviación se atribuye a anomalías en la formación de la columna vertebral durante el periodo embrionario, o bien, se presenta como un síntoma asociado a otras condiciones médicas generales, como la distrofia muscular o el Síndrome de Marfan.

¿Cómo afecta la escoliosis al rendimiento laboral?

Las implicaciones de la escoliosis en el rendimiento laboral resaltan la importancia de tener un ambiente de trabajo adaptable y de apoyar a los empleados en la gestión de sus condiciones de salud para garantizar que puedan continuar contribuyendo de manera efectiva. 

  • Dolor e incomodidad: La escoliosis puede causar dolor de espalda, lo cual puede resultar en dificultad para mantener ciertas posturas o realizar movimientos específicos necesarios en algunos trabajos.
  • Dificultades respiratorias: En algunos casos, la escoliosis puede causar dificultades para respirar, lo que podría limitar la capacidad de un individuo para realizar trabajos físicamente demandantes.
  • Limitación de movimiento: Dependiendo de la gravedad de la escoliosis, puede haber una limitación en el movimiento, lo que puede ser un obstáculo en trabajos que requieran esfuerzo físico intenso, posturas forzadas o prolongadas, o manejo de cargas.
  • Variedad de empleo: Las personas con escoliosis pueden trabajar en una amplia variedad de empleos, siempre y cuando su condición no les impida realizar las tareas requeridas. Sin embargo, los trabajos que requieren una gran carga física o involucran la espalda, pueden ser más desafiantes para individuos con escoliosis.
  • Ausentismo laboral: La escoliosis idiopática es la segunda causa de ausencia laboral a nivel mundial. Esto puede ser debido a las visitas médicas requeridas, los tratamientos, o la incapacidad para trabajar durante brotes severos de dolor o discapacidad relacionada con la escoliosis.
  • Tratamientos y cirugías: En algunos casos, las personas con escoliosis pueden necesitar someterse a tratamientos médicos o cirugías que requieren tiempo de recuperación, lo cual podría resultar en ausencias temporales del trabajo.
  • Adaptaciones y modificaciones en el trabajo: En algunos casos, puede ser necesario realizar adaptaciones o modificaciones en el puesto de trabajo para acomodar a las personas con escoliosis, lo que puede incluir ajustes en el mobiliario o en las tareas asignadas.

Cómo pedir la baja por escoliosis

Si padeces escoliosis debes saber que tiene derecho a solicitar la baja laboral si te impide realizar tu trabajo. 

Para ello, lo primero que deberás hacer es ir a tu médico de cabecera para que realice el diagnóstico y, en el caso de que así lo estime, darte la baja laboral; también puedes consultar con uno de nuestros abogados para que te asesoremos en este tema y que conozcas los derechos laborales que tienes en el caso de dicha enfermedad.

Si las secuelas de la enfermedad afectan a las tareas básicas de tu vida como pueden ser desplazamiento, alimentación o higiene,.. e incluso si la enfermedad está muy avanzada y ha afecado a otros órganos, se puede obtener dependencia en sus tres grados: moderada, severa o gran dependencia. 

Incapacidad permanente por escoliosis

Un Tribunal Médico valorará la gravedad de la enfermedad así como también los tratamientos realizados y su mejoría en el paciente. 
Si necesitas ayuda para tramitar la incapacidad, llámanos. En Marben Abogados estamos especializados en la tramitación de invalidez por enfermedad.
Otros Servicios
Servicios Marben Abogados 8
Te AYUDAMOS
Teléfono de contacto
93 531 30 34
Email
info@marbenabogados.com
MANTENTE INFORMADO

Últimas noticias del blog

Enfermedades Profesionales

Se considera enfermedad profesional aquellas que se originan como consecuencia del desarrollo de una actividad laboral o profesional.
- TE AYUDAMOS EN LO QUE NECESITES -

¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros

Si necesitas ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite… Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales.
Teléfono de contacto
93 531 30 34
Correo electrónico
info@marbenabogados.com

    ¿Te llamamos?
    Privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.