Incapacidad por Gonalgia

EXPERTOS EN DERECHO LABORAL

La Gonalgia y la incapacidad laboral

Cuando hablamos de gonalgia estamos hablando del dolor de rodilla, una condición reumática que es muy frecuente y que suele producir graves dolores e impedimentos a la hora de llevar una vida normal y corriente.

Los dolores en la rodilla pueden ser un síntoma de otra enfermedad o condición de salud más grave y, por tanto, se recomienda acudir a un médico para que valore de forma específica DICHA dolencia.

En este artículo de Marben Abogados vamos a exponer información acerca de la gonalgia y, además, te daremos las claves que debes saber en caso de querer solicitar la baja laboral por gonalgia.

incapacidad gonalgia e1586947660564

¿Necesitas asesoramiento jurídico?

Ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite.
Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate.

¿Qué es la gonalgia?

La gonalgia o dolor de la rodilla es una condición que puede venir motivada por otras enfermedades que afecten nuestro organismo.

Por ello, es altamente recomendable acudir a un médico para que realice un diagnóstico detallado y lleve a cabo una exploración que indique cuál es el origen de la dolencia.

Es importante saber que más del 80% de la población menor de 40 años ha experimentado gonalgia al menos una vez en su vida, por tanto, estamos ante una condición muy común y habitual.

Causas de la gonalgia

Las causas pueden ser muy variadas y distintas dependiendo de la franja de edad en la que nos encontremos:

  • De 0 a 10 años: las causas se relacionan con traumatismos o sinovitis
  • De los 10 a los 20 años: la gonalgia suele aparecer por lesiones deportivas y otras condiciones como el síndrome rotuliano o la osteocondritis.
  • De los 20 a los 30 años: en la zona de la rodilla pueden aparecer desgarros, bursitis, rodilla inestable, etc.
  • De los 30 a los 50 años: las causas de la gonalgia pueden ser la artritis, la tendinitis o la aparición de afecciones relacionadas con el menisco.
  • A partir de los 50 años: la artrosis y la artritis son las causas más habituales del dolor en la rodilla.

El diagnóstico de la gonalgia o dolor de la rodilla

Como has podido comprobar, el origen de este dolor en la rodilla puede ser muy variado.

Por ello, el médico deberá realizar una serie de pruebas que le ayudarán a valorar el estado de la zona afectada y descubrir cuál es la causa que produce estos dolores.

Las pruebas más habituales son:

  • Radiografías.
  • Exploración por tomografía computarizada (TC).
  • Imágenes por resonancia magnética (RM).
Otros Servicios
marben abogados laboralistas
Te AYUDAMOS
Teléfono de contacto
93 531 30 34
Email
info@marbenabogados.com

¿Cómo solicitar la baja laboral por gonalgia?

En caso de sufrir gonalgia hay que saber que, dependiendo de la gravedad, el médico puede expedir la baja médica (Incapacidad temporal), o llegado el caso, podrá solicitarse incluso una incapacidad permanente.

Pero, para ello, el Tribunal Médico analizará el caso y decidirá si procede reconocer una incapacidad permanente

El dolor de rodilla puede volverse crónico y, por eso, muchos especialistas recomiendan una intervención quirúrgica que tiene como objetivo reemplazar la rodilla y colocar una prótesis.

Por tanto, la incapacidad laboral solamente se dará a las personas que, además de gonalgia, presenten otras lesiones que le impidan o limiten la capacidad para trabajar.

Si necesitas más información al respecto puedes contactar con Marben Abogados.

Somos un bufete de abogados con un larga trayectoria a nuestras espaldas y podemos asesorarte en todo lo que quieras saber.

MANTENTE INFORMADO

Últimas noticias del blog

Enfermedades Profesionales

Se considera enfermedad profesional aquellas que se originan como consecuencia del desarrollo de una actividad laboral o profesional.
- TE AYUDAMOS EN LO QUE NECESITES -

¿Necesitas asesoramiento jurídico? Contacta con nosotros

Si necesitas ayuda para tramitar cualquier tipo de despido, indemnización, trámite… Cuenta con Marben Abogados y despreocúpate. Ponte en manos de profesionales.
Teléfono de contacto
93 531 30 34
Correo electrónico
info@marbenabogados.com

    ¿Te llamamos?
    Privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.